Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
18 de Noviembre de 2014
La Facultad de Enfermería y Nutrición de la UASLP pone a disposición de todos los ciudadanos el Centro Universitario de Atención Nutricional (CUAN) que otorga asesoría a bajo costo para atención a problemas de obesidad e hipertensión dio a conocer la maestra Claudia Elena González Acevedo directora de la Facultad de Enfermería y Nutrición.
Aunque personal de licenciatura y nutricion está realizando un diagnóstico sobre la salud de los estudiantes, catedráticos y administrativos respecto a la obesidad, problema que en el país implica una de las principales causas de muerte en hombres, mujeres y niños; la Universidad Autónoma de San Luis Potosí quiere contribuir a reeducar a la población en general para que conozca, qué alimentos son sanos para el cuerpo y cuáles debemos cuidar y medir su consumo.
En esta temporada decembrina en la que muchas personas acostumbran los denominados “atracones”; la Directora de la Facultad de Enfermería dijo que no hay que bajar la guardia en el cuidado de la alimentación a través del consumo abundante de verduras y frutas de forma primordial, pues mencionó que no es sano para el cuerpo, comer de más, al tiempo que recomendó la ingesta de al menos 8 vasos de agua diarios para la buena digestión de los alimentos.
Para mantener un cuerpo saludable, la funcionaria universitaria dijo que es importante comer en un horario establecido, y así acostumbrar al cuerpo a un proceso digestivo, agregó que ligado a la alimentación, el ejercicio será un aspecto primordial que permitirá gozar de buena salud, más cuando se habla de enfermedades respiratorias por los cambios de clima y las bajas temperaturas.
Agregó que será importante mantener los tiempos de comida y no confiar en que a través de los propósitos de año nuevo, se logrará bajar de peso esperanzados en la ingesta de productos milagro, que lo único que nos hacen es volver a subir lo bajado y descompensar nuestro cuerpo exponiéndonos a una enfermedad.
Claudia Elena González directora de la Facultad de Enfermería y Nutrición reiteró la invitación para que cualquier ciudadano que tenga la intención de cuidar su salud y su peso, pueda acudir al Centro Universitario de Atención Nutricional (CUAN) que se ubica en la avenida Niño Artillero No. 150 en la Zona Universitaria Poniente, o pedir informes al teléfono 8-34-25-47 en horario de 9 de la mañana a 7 de la noche.