Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
6 de Octubre de 2014
Como parte del seminario permanente de la Red Internacional De Desarrollo, Sustentabilidad y Seguridad Humana, en el auditorio de la Unidad Académica de Estudios del Desarrollo se llevó a cabo la mesa redonda “Brasil y México: Situación actual del sector agrícola”. Participaron representantes de las universidades Estatal de Londrina, de Brasil; Autónoma de Chapingo y Autónoma de Zacatecas.
En la presentación y bienvenida, el maestro Óscar Pérez Veyna comentó que en el transcurso de un mes han realizado una serie de actividades académicas interesantes en distintos foros, durante las cuales se tocó la problemática de todos los migrantes centroamericanos que cruzan México. Asimismo, menciono que hubo una degustación de mezcal zacatecano y del queso tradicional, y se emitió una declaratoria sobre el desarrollo alternativo.
La mesa redonda, realizada este jueves, inició con la exposición del tema “La acumulación por desposesión dentro de la lógica rentista en Brasil”, por Eliane Tomiasi Paulino, catedrática del Departamento de Geociencias de la Universidad Estatal de Londrina Brasil, y Nicolás Morales Carrillo, investigador del Centro Regional Universitario Centro Norte, de la Universidad Autónoma Chapingo.