Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
14 de Noviembre de 2006
El Grupo Santander México, dio a conocer a los ganadores del Premio Santander a la Innovación Empresarial en su edición 2006, mismo que se entregó durante una ceremonia desarrollada en el club de banqueros del Distrito Federal
Durante el anuncio de los ganadores, Marcos Martínez Gavica, Director General de Banco Santander México, acompañado por el Secretario de Hacienda y Crédito Público, el Lic. Francisco Gil Díaz, en representación del Presidente Vicente Fox Quesada; El Secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Dr. Rafael López Castañares; el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Ing. José Luis Barraza y el Director General del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Dr. Enrique Villa Rivera, dio a conocer que la convocatoria 2006 logró la participación de 540 jóvenes de 29 estados del país, 95 instituciones de educación superior y 250 proyectos.
Martínez Gavica señaló que el principal objetivo de Santander es incentivar la actitud emprendedora y la creación de nuevos negocios; desde esta perspectiva, los proyectos ganadores resaltan por su originalidad, innovación y viabilidad, así como las aportaciones que hacen a la sociedad.
En su intervención, Rafael López Castañares, Secretario General Ejecutivo de la ANUIES, señaló que la educación superior enfrenta el reto de colaborar en la transformación de los sectores social y productivo a partir de su potencial emprendedor.
Destacó que para alentar la cultura emprendedora, las instituciones de educación superior (IES) comparten el trabajo con otros actores como Grupo Santander, lo que permite mostrar y aplicar los resultados de la academia.
Apuntó que el resultado de la convocatoria es producto del interés del sector productivo y las IES, instancias que persiguen como objetivo común la propuesta de alternativas orientadas a consolidar el desarrollo y mejoramiento sustancial del país a través de la generación de pequeñas y medianas empresas , diversificando y ampliando las oportunidades de trabajo.
López Castañares agradeció al corporativo Santander y al Consejo Coordinador Empresarial su contribución al fortalecimiento de la educación superior mexicana y enfatizó la importancia y trascendencia del certamen.
Por su parte, el Secretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz, aseguró que el único faltante en la banca mexicana es contar con elementos de evaluación del crédito. Además de que el sistema bancario es sólido y con poca cartera vencida.
Añadió que existe plena confianza en que México continuará por el camino de estabilidad económica y prueba de ello es el respaldo que tuvo el bono de 30 años.
Los trabajos premiados fueron: Primer lugar el Proyecto BDMEX-Producción y Comercialización de Biodiesel, presentado por el Instituto Politécnico Nacional, equipo integrado por Rosalinda Campuzano Ángeles, Jorge Selim Asaff Arancibia, Yolanda Espinosa Jiménez y Rosario Vergara Centeno, quienes recibieron 500 mil pesos.
El segundo lugar correspondió al Proyecto BTM, Bioingeniería Tecnológica de México, S.A. de C.V. del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Guadalajara, equipo compuesto por Juan Manuel Romero Ramírez, Ma. del Mar García Hernández y Jorge Saúl González Hernández, quienes recibirán el premio de 200 mil pesos.
El tercer lugar se entregó al Proyecto Neomitic Techonolgies de la Universidad de Monterrey, mismo que fue presentado por Melissa Elizabeth Flores Quiroga, quien se hizo acreedora a 100 mil pesos.
Asimismo, se otorgaron cinco menciones honoríficas a proyectos presentados por la Universidad Bonaterra, el Instituto Politécnico Nacional, la Universidad de Monterrey y el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente.
El jurado calificador estuvo constituido por siete especialistas en nuevos negocios e incubadoras representativos de las instituciones de educación superior, y fue presidido la ANUIES, Grupo Santander y el Consejo Coordinador Empresarial.