Se instalaron los trabajos del Grupo Técnico de Servicio Social

14 de Febrero de 2006

Se instalaron los trabajos del Grupo Técnico de Servicio Social

Con la finalidad de dar inicio a un proceso de revisión, análisis y emisión de propuestas sobre el marco jurídico que reglamenta al servicio social en el país, la Secretaría General Ejecutiva de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), instaló los trabajos del Grupo Técnico de Servicio Social.

Uno de los compromisos del trabajo conjunto que se llevará a cabo radica en la necesidad de crear sinergias interinstitucionales para buscar y elaborar una regulación jurídica acorde a los desafíos actuales, con la finalidad de que ello armonice con los principios reglamentarios de las instituciones de educación superior, sin olvidar la soberanía de los estados.

El Grupo, está constituido por un representante de cada una de las regiones que conforman a la ANUIES, y en esta ocasión son las universidades autónomas de Sinaloa, Nuevo León, Guanajuato, Estado de México, la Universidad Veracruzana, la Nacional Autónoma de México y el Instituto Politécnico Nacional las instituciones responsables de revisar la heterogeneidad de la normativa vigente y generar una reglamentación uniforme que rija para todas las instituciones.

Asimismo, en este grupo de trabajo estarán involucradas instancias como la Presidencia de la Comisión Interuniversitaria de Servicio Social, la Secretaría de Desarrollo Social, el Senado de la República y la propia Secretaría General Ejecutiva de la ANUIES.

Vale destacar que los participantes subrayaron la importancia que tiene la puesta en marcha, de manera consistente y eficaz, de los programas y proyectos relativos al servicio social a fin de garantizar la formación integral de los estudiantes y el desarrollo social de las comunidades.

Dentro de los acuerdos establecidos en el inicio de actividades del grupo, destaca la apertura de un Foro Virtual a través del cual se difundirán los trabajos que se realicen; se elaborará un glosario de términos; se establecerá un proceso de análisis de discusión, y se recabarán aportaciones en cada una de las regiones.