Se realiza la Primera Reunión Nacional de Vinculación en la Universidad Veracruzana

9 de Julio de 2007

Se realiza la Primera Reunión Nacional de Vinculación en la Universidad Veracruzana

Con la asistencia de más de 170 académicos de 91 instituciones de todo el país, los días 5 y 6 de julio se realizó en la Universidad Veracruzana (UV) la Primera Reunión Nacional de Vinculación con el tema: Hacia una Red Nacional, cuyo objetivo es analizar los grandes retos de la vinculación de la educación superior con el sector productivo.
En la ceremonia inaugural, el gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, mencionó que “la inversión en educación tiene beneficios indiscutibles”, por lo que se dijo consciente del papel que juega la Universidad en la formación de recursos humanos y añadió: “en tiempos de globalización, hay que elevar la competitividad para ser exitosos. Quien sabe más, sirve más”.
Por su parte Raúl Arias Lovillo, rector de la UV resaltó que, mediante la vinculación, se abren amplias posibilidades de que las casas de estudio de todo el país “se constituyan en palancas de desarrollo regional”, mientras convocan en torno suyo los esfuerzos de todos los sectores para solucionar los problemas prioritarios de las agendas local y nacional.
En su intervención, el secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Rafael López Castañares explicó a la vinculación como “una oportunidad de hacer pertinente a la docencia y la investigación con las expectativas de los distintos sectores sociales” y añadió que “la reunión parte de un principio elemental al perseguir la integración de los esfuerzos aislados para integrar la Red Nacional de Vinculación”
La agenda de la reunión que concluyó el viernes 6 de julio, integró conferencias magistrales, paneles de trabajo, así como reuniones temáticas y la presentación de representantes del sector productivo que se incorporaron a este evento, organizado en coordinación por la Universidad Veracruzana y la ANUIES.