Se realiza la XLI Asamblea General de la ANUIES

21 de Diciembre de 2010

Se realiza la XLI Asamblea General de la ANUIES

En México son preocupantes las condiciones de financiamiento y de autonomía universitaria que enfrentan instituciones de educación superior públicas; si bien no son problemas nuevos, quisiéramos que ya no estuvieran entre nosotros, indicó el rector de la UNAM, José Narro Robles En la ceremonia inaugural de la XLI sesión ordinaria de la Asamblea General de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES)

Al inaugurar la sesión, Marcelo Ebrard Casaubon, jefe de gobierno del Distrito Federal, consideró que la educación debe ser la prioridad absoluta de México. De no ser así, es imposible que la próxima generación pueda acceder a otros niveles de ingreso y el país pueda crecer, tener prosperidad e innovación. “Deberíamos tener un acuerdo nacional en esta materia”.

Por su parte, el secretario General Ejecutivo de la ANUIES, Rafael López Castañares, sostuvo que la educación superior y sus instituciones han atendido sus compromisos a cabalidad con la sociedad, y se han confirmado como factores de estabilidad social. Por ello, “exigimos por parte de los gobernadores de los estados e instancias federales, respeto a la autonomía y cumplimiento a las responsabilidades que les corresponden en cuanto a financiamiento; de esta manera, evitaremos conflictos que en nada benefician al país”.

En su oportunidad, Rodolfo Tuirán Gutiérrez, subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública, reconoció que los logros alcanzados en los años recientes en la materia son insuficientes. “Se requiere poner la mira en metas ambiciosas, como la planteada por la ANUIES, de elevar la cobertura en educación superior a 48 por ciento en 2020; es decir, una matrícula mayor a cuatro millones 700 mil estudiantes, y si bien es difícil de lograr, es viable. Se trata de construir una auténtica y genuina política de Estado”.