Segunda Sesión Extraordinaria 2011 del Consorcio de Universidades Mexicanas en la Universidad Autónoma del Estado de México

2 de Septiembre de 2011

Segunda Sesión Extraordinaria 2011 del Consorcio de Universidades Mexicanas en la Universidad Autónoma del Estado de México

Toluca, Méx. – En el tema de la salvaguarda de los universitarios y la infraestructura de las instituciones de educación superior no se debe contemplar el acceso de cuerpos policiales o el ejército a las universidades autónomas, coincidieron los participantes en la Segunda Sesión Extraordinaria 2011 del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex), que tuvo como sede la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMEX).
Ante rectores y representantes de las 24 universidades que conforman el CUMex, así como del subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública federal, Rodolfo Tuirán Gutiérrez; el secretario general ejecutivo de la ANUIES, Rafael López Castañares, y el presidente de CUMex y rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Mario Alberto Ochoa Rivera, Eduardo Gasca Pliego Rector de la UAEM, consideró que además de las estrategias para la prevención y atención que plantea la ANUIES, se deben incluir medidas de seguridad para alumnos y académicos durante la realización de prácticas de campo, visitas guiadas, traslados y asistencia a eventos científicos.
Luego de que Rodolfo Tuirán Gutiérrez refrendara el compromiso de la SEP para evitar actos delictivos en las instituciones de educación superior, Eduardo Gasca afirmó que el Manual de la ANUIES, que considera incluso, estrategias proporcionadas por la Secretaría de Seguridad Pública federal, contiene todos los elementos necesarios para mantener un estado de tranquilidad en las universidades.
Por su parte Rafael López Castañares anunció que próximamente, se reunirán algunos rectores con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública federal y consideró necesario que las instituciones de educación superior fortalezcan la capacitación de sus cuerpos de protección civil, con la finalidad de que tengan conocimiento de los protocolos a seguir ante cualquier eventualidad.
Antes, el rector de la UAEM y el secretario de Educación del Gobierno de la entidad, Alberto Curi Naime, quien inauguró esta sesión de trabajo, coincidieron que la calidad académica es un requisito indispensable que deben cumplir las universidades para forjar profesionales que consoliden el desarrollo nacional en todas las áreas, ya que la educación superior de calidad es el principal soporte para el bienestar y desarrollo de una región y un país.
Cabe destacar que en esta sesión se aprobó la incorporación de la Universidad Autónoma del Carmen del Estado de Campeche al Consorcio de Universidades Mexicanas, cuya protesta rindió su rector, Sergio Augusto López Peña.