Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
1 de Junio de 2006
Boca del Río, Veracruz.- Ante los 144 rectores y directores de Instituciones de Educación Superior congregados en la XXXVII Asamblea General Ordinaria de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones Públicas de Educación Superior (ANUIES), el Candidato del Partido Nueva Alianza, Roberto Campa Cifrian, aseguró que México debe jugarse su futuro con la educación e iniciar una revolución que permita impulsar con mayores recursos a este sector prioritario para la nación.
Acompañado por el Secretario General Ejecutivo de la ANUIES, Rafael López Castañares; el Rector de la Universidad Veracruzana y Presidente de la Asamblea, Raúl Arias Lovillo y el Secretario General del Instituto Politécnico Nacional, Efrén Parada Arias, Campa Cifrian presentó una propuesta para fortalecer el financiamiento del Sistema Educativo Nacional y en especial de la educación superior, la ciencia y la Tecnología.
Explicó que mediante la realización de reformas al sector energético, laboral y financiero de México, se podrán obtener 100 mil millones de pesos más del presupuesto federal, de los cuales 3 mil millones servirían como gasto adicional para becas, 8 mil 500 para educación superior, 5 mil millones para un fondo de estímulos para los maestros, mil 500 para infraestructura y equipamiento.
Expresó que si México quiere aspirar a un futuro mejor, no puede seguir con los niveles actuales de financiamiento para la ciencia y la tecnología. Informó que el gasto en este rubro actualmente representa el 0.39 del Producto Interno Bruto del país. “El mejor futuro tiene que ver con la educación; hoy sólo con educación se puede aspirar a un mejor desarrollo”, acotó.
Enfatizó que para poder fortalecer la educación nacional se debe primero reactivar la economía, para superar el índice de crecimiento que en promedio en este sexenio fue del tres por ciento del PIB. El Candidato de Nueva Alianza dijo que la educación sirve a la nación para fortalecer la identidad y que es ineludible vincular los aparatos productivo y educativo.
Roberto Campa exhortó a las autoridades educativas que integran la ANUIES a que analicen las propuestas de todos los Candidatos a la Presidencia de la República para que puedan tomar una decisión inteligente el próximo 2 de julio.
A su vez, el Secretario General Ejecutivo de la ANUIES, Rafael López Castañares, presentó al Candidato a la Presidencia de la República el documento “Consolidación y Avances de la Educación Superior”, en el que se detallan las líneas estratégicas para el fortalecimiento del Sistema Nacional de Educación Superior.
Informó que las 144 instituciones educativas que integran la ANUIES atienden al 80 por ciento de la matrícula total de nivel superior del país, que actualmente es de 2.4 millones de estudiantes. Expresó los centros educativos inscritos en la ANUIES realizan el 90 por ciento de la investigación nacional.
Ratificó el compromiso de la ANUIES por colaborar con el próximo Presidente de la República, para que la educación superior se constituya en una política de Estado. “La ANUIES es una aliado permanente en el desarrollo de México”, añadió.
A su vez, el Rector de la Universidad de Veracruz y Presidente de la Asamblea, Raúl Arias Lovillo, aseveró que si los votos le favorecen a Roberto Campa, encontrará disposición en los rectores y directores de Instituciones de Educación Superior, para trabajar y colaborar en la solución de los problemas que enfrenta el Sistema Nacional de Educación Superior.
En la ceremonia de inauguración -que se realizó previo a la recepción y presentación del Candidato del Partido Nueva Alianza-, el Gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, afirmó que la educación superior está llamada a afrontar los dilemas y desafíos de la sociedad. “Nuestro deseo es que cada quien que participe en la contienda electoral y en el respaldo de sus plataformas políticas, asuman esta construcción de la agenda de compromisos educativos frente a la nación”, aseguró