Sesiona CUPIA en la UAS para enfrentar nuevos retos de las IES

24 de Octubre de 2014

Sesiona CUPIA en la UAS para enfrentar nuevos retos de las IES

Con la firme intención de reflexionar y avanzar en los nuevos retos que enfrenta la educación superior, así como tratar los temas referentes al financiamiento y los nuevos proyectos jurídicos de este nivel educativo, se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en el puerto de Mazatlán, la XLIII sesión ordinaria del Consejo de Universidades Públicas y Afines (CUPIA) de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

Juan Eulogio Guerra Liera, rector de la UAS, aseguró ante 45 representantes de Instituciones de Educación Superior (IES) y rectores de Universidades que esta sesión ha representado la oportunidad ideal para reivindicar el valor estratégico de este nivel de estudios, así como para cerrar filas entorno a los problemas comunes: "CUPIA representa un foro de especial significado para la reflexión, y es un espacio propicio para destacar lo trascendente que resulta el mantenernos unidos. En este contexto expreso mi reconocimiento al secretario general Ejecutivo de ANUIES, quien al frente de esta asociación ha impulsado verdaderos cambios que nos mantienen en un mejor escenario para todos".

En su oportunidad, Enrique Fernández Fassnacht, aseveró que, con relación a la agenda de ANUIES, "en diversos momentos he manifestado mi interés por el tema de las jubilaciones y pensiones de las instituciones de educación superior, por ello, en esta ocasión contamos con la presencia de Ignacio Bolívar Casar, director general de Pro Asset Management y del actuario Francisco Miguel Aguirre Farías, presidente Ejecutivo de Valuaciones Actuariales del Norte SC".

Adelantó que la ANUIES está elaborando un proyecto de Convenio SEP-Entidades Federativas-IPES para que sea considerado en la asignación de los recursos federales y estatales a las instituciones públicas de educación superior para el ejercicio fiscal 2015. "Evidentemente, la agenda requiere de la participación de todos ustedes y por ello, respetuosamente hago un exhorto para que aprovechemos esta reunión para reflexionar y alcanzar acuerdos que permitan avanzar en los temas señalados".

En otro contexto, el SGE reprobó la desaparición de los 43 estudiantes normalistas del estado de Guerrero y apuntó "un principio que rige a la ANUIES es que la enseñanza de la educación superior sea cada vez más inclusiva, de mayor calidad y fuertemente comprometida con la sociedad. Sin embargo, advierto que como agrupación no nos hemos detenido a reflexionar seriamente sobre la situación de las escuelas normales en México que, desde el año 1973, con la Publicación de la Ley Federal de Educación, forman parte de la educación superior de nuestro país".

Finalmente, Enrique Fernández aprovechó el espacio para informar que la Universidad Autónoma de Sinaloa está muy próxima a cumplir 50 años de autonomía "como universitarios, este acontecimiento debe llenarnos de orgullo y motivación para hacer más fuerte nuestro compromiso con la educación superior de México" concluyó.