Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
27 de Junio de 2007
Con la finalidad de analizar como marcha el planteamiento de las políticas públicas que se han estado definiendo a nivel nacional, el rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, licenciado Mario García Valdez se reunirá el próximo viernes 29 de junio con los rectores que conforman el Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex), en la ciudad de Chetumal, Quintana Roo, para conocer cuál es la visión que finalmente la Secretaría de Educación Pública está empujando sobre la calidad, la planeación estratégica, y muy particularmente, sobre la pertinencia social que está tomando mucho vigor en el interés de todas las instituciones.
Sobre este particular, el licenciado Mario García Valdez comentó que se llevará a cabo una reunión con el secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, (ANUIES) y explicó: “Aunque todos los miembros del CUMex somos miembros de ANUIES, queremos formalizar nuestra relación como un organismo parte de ANUIES, esto es muy importante.
Asimismo sobre este particular comentó la gran importancia que conlleva esta reunión, pues su primordial objetivo cuenta es el brindar un panorama y espacio claro para el Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex), y explicó: “Nos da visibilidad formal, institucional, y pues es algo que logramos concretar con el actual secretario general ejecutivo, que dentro del organigrama nos den un espacio para que el CUMex esté reconocido por ANUIES.
De igual manera, se tendrá una sesión con la Universidad de Toulosse, Francia, para una nueva generación de jóvenes que estudiarán los dos últimos años de la carrera de Economía en aquel país, por lo que comentó: “Esperamos que el subsecretario nos rectifique el apoyo económico para ellos, y también estará sobre la mesa el tema de la renovación de la presidencia, yo cumplo el año estatutario, aunque los estatutos prevén la posibilidad de un año más, será el Consejo de Rectores quienes decidan, o si hay alguna otra universidad que esté interesada en participar, con todo gusto veremos bien eso”.
Y agregó: “A ver que deciden los rectores sobre la presidencia, existe la posibilidad de que podamos continuar, pero también si hay otra universidad que quiera participar es importante que todos participen, y por lo tanto, que la presidencia sea rotativa como está previsto en los estatutos”.