Sexta Reunión Anual del Consorcio Mexicano de Programas Ambientales Universitarios para el Desarrollo Sustentable, en la UAdeC

31 de Enero de 2006

Sexta Reunión Anual del Consorcio Mexicano de Programas Ambientales Universitarios para el Desarrollo Sustentable, en la UAdeC

Para la Universidad Autónoma de Coahuila, es de gran importancia ser sede de la VI Reunión Anual del Consorcio Mexicano de Programas Ambientales Universitarios para el Desarrollo Sustentable (Complexus), expresó el rector Jesús Ochoa Galindo.
Dijo, que para la casa de estudios es significativo que se haga la presentación formal de un documento que fortalece y concreta la aplicación de estrategias dentro de las instituciones de educación superior, que contribuyen a que los recursos humanos sean cada vez más conscientes de la importancia que representa alcanzar un equilibrio ambiental.
Por ello, destacó, dentro del marco del Decenio de las Naciones Unidas de la Educación para el Desarrollo Sustentable, la declaratoria de Complexus, de la que la UA de C forma parte, reafirme su compromiso para que dentro del quehacer educativo se incluyan programas académicos orientados a la cultura ambiental.
Al declarar inaugurados los trabajos de esta reunión, Ochoa Galindo hizo un llamado a la coordinación y colaboración entre las universidades del país, para homologar esfuerzos en la búsqueda de un entorno de equilibrio, de armonía y de sustentabilidad.
Por su parte, Edgar González Gaudiano, asesor del Complexus y representante del secretario de Educación Pública, Reyes Tamez Guerra, manifestó su beneplácito porque en Coahuila es donde se originó por parte de las universidades la propuesta de crear un plan de desarrollo institucional vinculado al desarrollo sustentable.
En su oportunidad, la directora general para el Desarrollo Educativo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Marycruz Moreno Zagal mencionó que la historia y el prestigio de la UAdeC auguran un espacio ideal para el intercambio de experiencias, del debate y la formulación de propuestas que sirvan como punto de referencia para ampliar la tradición de este significativo esfuerzo.