Simposio franco-mexicano sobre la Educación superior y la Investigación

8 de Abril de 2014

Simposio franco-mexicano sobre la Educación superior y la Investigación

En el marco del Simposio franco-mexicano sobre la Educación superior y la Investigación, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana (ANUIES) en presencia de representantes de una veintena de Universidades e instituciones de nivel superior de Francia y México, celebró una reunión con la finalidad de fortalecer los lazos académicos entre ambos países.
‘’El fortalecimiento de la cooperación es una de los principales objetivos, y es fundamental la internacionalización de la educación superior de las instituciones agremiadas a la ANUIES para elevar el nivel académico en México’’, aseguró el Dr. Guillermo Hernández Duque, Director General de Vinculación Estratégica de la asociación, quien a nombre del Secretario General Ejecutivo de la ANUIES, Enrique Fernández Fassnacht, dio la bienvenida a los representes de las instituciones.
‘’Estoy cierto que durante la semana de trabajos que habrá de desarrollarse, se generará un espacio idóneo para conversar sobre estos temas, por lo tanto no me resta más que reiterarles mi gratitud en esta reunión y mis deseos de éxito en los trabajos que habrán de realizarse’’ apuntó Hernández Duque.
En el acto, Jesús Arturo Borja, Director de Evaluación y Cooperación Internacional del Consejo Nacional de Ciencia y Tenología (CONACYT) presentó un panorama de la investigación en México y señaló que la interacción y acercamiento con instituciones francesas es un acierto para continuar el intercambio de estudiantes y becados que desarrollan proyectos de investigación en las dos naciones.
Para Bernard Lavalle, presidente de Ecos Nord, Institución auspiciada por el ministerio de educación superior de Francia, la importancia de la reunión celebrada en ANUIES radica en estrechar los lazos de intercambio académico para cimentar la investigación.
En ese sentido, Paola Mirelles Torres, coordinadora general de cooperación e internacionalización de la Universidad Autónoma de Guadalajara, comentó que fortalecer con nuevas relaciones la cooperación interinstitucional es una de las finalidades de la reunión.
Abril Peña Alameda, coordinadora de cooperación académica para Europa de la UNAM, resaltó la importancia de la reunión ya que fortalece enlaces con Universidades e instituciones de educación superior de Francia, ‘’tenemos una amplia cooperación con Francia, que es uno de nuestros socios principales y esta reunión es una muy buena iniciativa para continuar con el trabajo que se ha desarrollado anteriormente’’ finalizó.