Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
25 de Mayo de 2011
Guadalajara, Jal.- En las universidades de América Latina es momento de definirnos para decir, con respeto y cuidado, pero con mucha energía, que estamos por la defensa de la autonomía de nuestras casas de estudio, y que sin libertad, nuestras instituciones no podrán cumplir la tarea que les ha sido encomendada, planteó el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, (UNAM), José Narro Robles.
En la ceremonia inaugural del Foro Latinoamericano sobre la Autonomía “Rafael Cordera Campos”, sostuvo que las universidades requieren libertad para definir los contenidos de sus programas, impulsar sus proyectos académicos, expresar de manera respetuosa el pensamiento, y desarrollar la cátedra y la investigación.
Para ello, es necesario el apoyo de la sociedad, las estructuras de los estados nacionales, los poderes públicos y los sectores privado y social de nuestros países, añadió en el marco de las actividades del LXXXI Consejo Ejecutivo de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL).
Ante rectores, vicerrectores y representantes de casas de estudio de América Latina y el Caribe, Narro Robles subrayó que las instituciones de educación superior tienen que ser las que llamen la atención y den el ejemplo para articularse alrededor de propósitos comunes.
Al dar la bienvenida a los participantes, Marco Antonio Cortés Guardado, rector general de la UdeG y vicepresidente para la Región México de la UDUAL, dijo que sin la autonomía difícilmente se podrá cumplir la misión institucional; “con ella contribuimos a la democracia, con una reflexión libre, crítica pública y deliberación sustentada en argumentos y razones” apuntó.