Trabaja la ANUIES su propuesta sobre Educación Superior para el próximo gobierno

21 de Febrero de 2006

Trabaja la ANUIES su propuesta sobre Educación Superior para el próximo gobierno

La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) entregará a los cinco candidatos a la Presidencia de la República su propuesta para mejorar este nivel de enseñanza en todos sus ámbitos.

En conferencia de prensa, el secretario general de la ANUIES, Rafael López Castañares, explicó que 80 especialistas de diferentes instituciones de educación superior recogen las propuestas de los ocho foros realizados a lo largo y ancho del país, para reunirlas en el documento que presentarán a los candidatos.

Durante el anuncio oficial del Foro Nacional sobre Calidad de la Educación Superior, que se celebrará los días 27 y 28 de febrero en la Rectoría de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), dijo que los candidatos serán invitados a la asamblea general de la ANUIES el 1 y 2 de junio en Veracruz.

Acompañado por el rector general de la UAM, José Lema Lebadie, López Castañares afirmó que se busca que los candidatos no sólo conozcan las propuestas de las 144 instituciones de educación superior que integran la ANUIES, sino que las haga suyas quien resulte triunfador en la contienda electoral del 2 de julio.

Expuso que se buscan mecanismos que comprometan al próximo Presidente de la República para que aplique estas medidas a fin mejorar la educación superior del país, pero sobre todo que tome conciencia de la prioridad de esto para el progreso del país.

Un aspecto fundamental es el presupuesto que se otorga a las universidades e instituciones de educación superior del país, que han dado muestras de buenos resultados aún con insuficiencia de recursos económicos, señaló.

Expresó que "estamos cansados de estar reconstruyendo cada año nuestros trabajos, en el sentido de que hay que ir a negociar los presupuestos una y otra vez, y eso retiene mucho lo que son los trabajos de las instituciones".

Aseguró que también existe molestia entre los directivos y rectores de las instituciones de enseñanza superior porque cada año tienen que luchar por un presupuesto para la ciencia y la tecnología que debería ser un aspecto de suma trascendencia para el país.

El titular de la ANUIES subrayó, que a pesar del presupuesto insuficiente, las universidades del país han realizado avances importantes en la educación superior, entre ellos la descentralización, la vinculación de estas instituciones con la sociedad para resolver problemas reales, expuso.

Indicó que se busca que más que los candidatos conozcan las propuestas de las universidades e instituciones de educación superior, las analicen y exista un intercambio de ideas sobre lo que tiene que ser este sistema porque la educación superior no está peleada con nadie.

Por su parte el rector de la UAM señaló que desde diciembre pasado, está abierta la convocatoria para que los candidatos presidenciales acudan a la UAM a exponer sus propuestas y que en la actualidad se está en pláticas con varios de ellos para determinar las fechas de sus visitas. (Notimex)