Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
20 de Mayo de 2009
Xalapaa, Ver.- Funcionarios, investigadores y académicos de la Universidad Veracruzana (UV) acordaron que con las fortalezas científicas y académicas, de esta casa de estudios, se proyectará en Veracruz una estrategia integral para generar y socializar el conocimiento que contribuya a enfrentar la contingencia actual de salud por el virus de la Influenza Humana A(H1-N1) y las epidemias que se presentarán en el futuro.
Raúl Arias Lovillo, rector de la UV, reconoció la necesidad de proyectar nuevos espacios de investigación donde investigadores de distintas disciplinas compartan espacios y recursos, para construir desde la Universidad alternativas a los problemas que enfrenta la sociedad, y reconoció la disposición, voluntad y compromiso de los universitarios, además aseguró que es una oportunidad para que las IES del país demuestren a la clase política la importancia, urgencia y pertinencia de invertir en ciencia y tecnología, de ahí la necesidad de aplicar todas las capacidades para construir proyectos sólidos, viables e innovadores
Los universitarios acordaron integrar en la iniciativa el trabajo científico que en torno a este tema realizan institutos como Salud Pública, Ciencias de la Salud, Investigaciones Biológicas, Ciencias Básicas, Neuroetología; Micro y Nanotecnología, así como las Facultades de Bioanálisis y Veterinaria, el Centro Especializado en Servicios de Salud y el Hospital Escuela de Ginecología y Obstetricia.