Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
28 de Octubre de 2014
Estadios severos de la Enfermedad, fue título del III Foro Nacional de Alzheimer que se llevó a cabo en la Universidad Autónoma de Aguascalientes, evento que congregó a especialistas en este padecimiento crónico degenerativo que afecta la salud del paciente, la relación familiar y merma la economía de los afectados.
En rueda de prensa el geriatra, quien además es miembro del Instituto Médico de Investigación y profesor de la UAA, Santiago Paulino Díaz Torre, destacó que en la entidad hay de 8 a 10 mil enfermos de Alzheimer, cifra que se irá incrementando conforme envejece la población, de ahí la imperiosa necesidad de conocer del tema y apoyar a quienes ya padecen la enfermedad, a fin de ofrecerles calidad de vida.
Díaz Torre explicó que la enfermedad de Alzheimer tiene ciertos factores de riesgo de padecerla como la edad (mayores de 60 años); las mujeres son más susceptibles; el tabaquismo; golpes en la cabeza; depresión; problemas cardiovasculares y ansiedad como los determinantes más frecuentes en esta patología causada por la mala actuación de dos proteínas en el cerebro humano.
Las ponencias se efectuaron en el Auditorio Dr. Pedro de Alba de ciudad universitaria, se abordaron tópicos relacionados a los cuidados paliativos en personas con demencia; problemática social en familiares con pacientes con Alzheimer; conocimiento de la enfermedad y su tratamiento, entre otros, que fueron impartidos por expertos de Monterrey, Matamoros, Chihuahua y Aguascalientes. Los talleres fueron sobre el Tratamiento farmacológico de las demencias y la Atención del cuidador de pacientes con demencia.