Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
2 de Junio de 2014
Con la participación del secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Dr.Enrique Fernández Fassnacht, se llevó a cabo la sesión ordinaria de consejo de la región Noroeste en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Baja California Sur.
El Dr. Enrique Fernández Fassnacht presentó los documentos “Indicadores de Desarrollo Educativo Regional” y “Procedimiento, requisitos y tipología de ingreso a la ANUIES”. En este marco, manifestó que una de las fortalezas de la ANUIES es precisamente que esté organizada en consejos regionales, porque a partir de estos se puede analizar la problemática a nivel regional y establecer mecanismos para mejorar la posición de las instituciones de educación superior de los estados.
“Es la primera vez que asisto a una reunión de la Región Noroeste y me siento muy complacido de constatar que sus redes y grupos de trabajo funcionan óptimamente. Además, agradezco particularmente al Rector de la UABCS por toda su hospitalidad”.
Durante su mensaje de bienvenida, el Dr. Gustavo Rodolfo Cruz Chávez, Rector de la UABCS, agradeció la presencia de todos los participantes y señaló que el valor de estos encuentros radica en que permiten a las instituciones fortalecer sus redes académicas y de investigación. De este modo, invitó a los rectores y directores a conjuntar esfuerzos para elevar la calidad de la educación superior en la región. “Seguro estoy que los trabajos que habrán de desarrollarse durante esta jornada nos permitirán mejorar nuestras funciones sustantivas, siendo la sociedad la más beneficiada”.
En el encuentro, los responsables de las redes de Vinculación, Seguridad en Cómputo y Comunicación, así como los de la Red Nacional de Innovación de la Educación Superior y el Grupo de Planeación, presentaron sus planes de trabajo, entre los que destacan la realización de un seminario de innovación en la docencia universitaria a distancia, la creación de un espacio radiofónico y de una base de datos de medios de comunicación en la Zona, líneas de especialización en seguridad informática, entre otros.