Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
3 de Mayo de 2006
Mediante un convenio derivado de una alianza estratégica, la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), División Sureste, pusieron en marcha la Licenciatura en Ciencias Empresariales, en la cual participan 214 trabajadores de la paraestatal de los estados de Chiapas, Tabasco y Oaxaca.
Durante la ceremonia inaugural, el rector Francisco Martínez Neri sostuvo que este es uno de los momentos académicos más importantes de nuestros tiempos en la región sureste del país.
Dijo sentirse orgulloso que la UABJO sea la institución encargada de profesionalizar a los trabajadores de la CFE.
“Estamos viviendo un acontecimiento singular que habrá de detonar a nivel académico en el sureste de la República Mexicana, lo cual se puede hacer con el esfuerzo de todos, sobre todo cuando hay líderes visionarios en las empresas gubernamentales y en las instituciones educativas para beneficiar al factor humano, que es esencial para el desarrollo de nuestro país”, indicó.
El acto inaugural se llevó a cabo en el auditorio de la sede de la Universidad de la CFE, División Sureste. Mediante tecnología de punta, se entrelazaron las nueve sedes distribuidas en los estados de Chiapas, Tabasco y Oaxaca.
El rector resaltó el papel de la UABJO en la formación de cuadros profesionales de trabajadores y funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad, y reconoció el esfuerzo de quienes diseñaron este modelo curricular, el cual privilegia la formación profesional por competencias.
Martínez Neri señaló que este hermanamiento de la UABJO con la CFE será un ejemplo en todo el país.
Mediante el sistema de videoconferencias, la ceremonia fue transmitida de manera simultánea en las sedes de Villahermosa, Chontalpa y Los Ríos, del Estado de Tabasco; San Cristóbal, Tuxtla y Tapachula, de Chiapas, y Huajuapan, Tehuantepec, Huatulco y la ciudad de Oaxaca.
Desde la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, el gerente de la División Sureste de la CFE, Armando Reinaldo Sánchez Girón, sostuvo que la alianza con la UABJO tiene como objetivo buscar la profesionalización de un sector importante de trabajadores de la CFE, con la finalidad de ser una empresa realmente competitiva, a la altura de cualquiera del mundo.
Manifestó que la UABJO es una institución educativa con reconocimiento nacional, que forma profesionistas de calidad, comprometidos con su entorno y con el conocimiento científico y tecnológico, beneficiando el desarrollo humanista.
“Por ello se buscó a la Universidad, para poner en marcha una carrera en beneficio de los profesionistas de la CFE, y para que sigan adelante con sus carreras dentro de la institución”.
Por su parte, el subdirector de Operación de la CFE, Abel Valdez Campoy, subrayó el interés de la paraestatal para capacitar a su personal y de esta manera garantizar su competitividad.
Sostuvo que la UABJO es una institución de prestigio académico, y por ello la CFE se siente orgullosa de haber firmado un convenio para realizar la Licenciatura en Ciencias Empresariales.
En su oportunidad, el coordinador regional del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM), Ezequiel Meixueiro Velásquez, pidió a sus compañeros trabajadores no desperdiciar el esfuerzo que están haciendo la UABJO y la CFE, porque su capacitación se habrá de reflejar en mejores oportunidades de crecimiento laboral.
Presidieron el acto en la capital del estado, el C.P.C. Francisco Martínez Neri; funcionarios universitarios, autoridades de la Comisión Federal de Electricidad y representantes sindicales.