UASLP y Universidad de Quebec impulsan maestría en Alta Dirección

6 de Febrero de 2014

UASLP y Universidad de Quebec impulsan maestría en Alta Dirección

Con la finalidad de brindar a los profesionistas opciones de estudios de alto nivel en el contexto internacional, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), a través de la Facultad de Contaduría y Administración, en convenio con la Universidad de Quebec, ofertará nuevamente el Programa de Maestría en Alta Dirección (MBA), dirigido principalmente a ejecutivos de los sectores industrial, gubernamental, educativo y de servicios.

El pasado 27 de enero se integró la generación número 13, conformada por estudiantes pertenecientes a diferentes empresas del sector industrial en el estado, como: Cummins, Eaton, BB, Draexlmaier, Prodamex, Batz Mexicana y Mabe, así como un grupo de microempresarios y directivos del sector público, dando como resultado un grupo heterogéneo, lo que enriquecerá la experiencia en el programa.

Cabe destacar que durante esta maestría los estudiantes viajarán a Canadá para cursar la materia “Gestión de las operaciones”, impartida por Jean Harvey; además visitarán empresas canadienses, para conocer su dinámica de administración, lo que les permitirá regresar y poner en práctica lo aprendido en su estancia. Del mismo modo, conocerán la comercialización internacional con la materia “Misión Comercial en China”, que se impartirá en abril de 2015 en la Universidad de Shangai.

Con la Maestría en Alta Dirección, la Facultad de Contaduría y Administración de la UASLP refuerza la internacionalización como medio de intercambio académico para encontrar mayores oportunidades de apoyo para la educación superior, a través de esta alianza estratégica con programas de colaboración científica y tecnológica, que además favorece la movilidad académica, la interacción entre profesores y alumnos con otras culturas y fortalecer el conocimiento. Con estas acciones, la UASLP cumple con las líneas marcadas por el Plan Integral de Desarrollo 2013-2023 (PIDE).

El programa educativo está constituido por cinco módulos: El directivo y su empresa; Administración de las ventas y las finanzas; Administración de la producción; Administración estratégica; y Administración internacional.

Estos módulos cubren el todas las áreas de una empresa, combinando productivamente la experiencia de los estudiantes e instructores con alto nivel teórico-práctico, que sustenta el análisis y estudio de los diversos temas que se abordarán en el plan de estudios de este posgrado.

En esta edición, la apertura del programa está dirigida por el especialista en psicología por la Universidad de Montreal (Canadá) y la Universidad de Touluse (Francia), Charles Benabou, quien brindará la materia “El individuo y la organización”, cuyo objetivo es adentrarse en el estudio de las fuerzas del ambiente interno y externo de la empresa sobre el individuo y los grupos, así como la gerencia del cambio.