Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
7 de Noviembre de 2014
La Universidad de Guadalajara propuso a la Comisión Internacional del Huevo crear el primer posgrado internacional que apoye la producción alimentaria, en particular, la avícola, anunció el Rector General, maestro Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, al inaugurar la Feria Internacional del Huevo 2014 este miércoles en el Centro Universitario de los Altos, en Tepatitlán, Jalisco.
El posgrado podría tener como sede este centro universitario, con ponentes y académicos internacionales. La UdeG gestionará un fondo de un millón de pesos para que estudiosos del CUAltos, y de los centros universitarios de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) y del Sur (CUSur), donde se oferta la licenciatura en Veterinaria, diseñen prototipos de investigación que resuelvan los requerimientos productivos de la región Altos.
Lo anterior fue expresado luego de que el presidente de dicha organización mundial, licenciado César de Anda Molina, insistiera en la necesidad de mayor vinculación entre la Universidad, el gobierno, los sectores sociales y productivos. Bravo Padilla destacó la “sólida” vinculación del CUAltos en la región, y ejemplificó cómo, tras el brote de la gripe aviar, que provocó el sacrificio de 22 millones de aves, se estrecharon los lazos. El sector avícola de Jalisco “representa 55% del mercado nacional del huevo”. Además, la industria avícola de Los Altos genera 32 mil empleos directos y 100 mil indirectos.