UdeG realizará homenaje a Julio Scherer

8 de Enero de 2015

UdeG realizará homenaje a Julio Scherer

“México ha perdido a un gran mexicano, sin él no podría comprenderse el actual estado de la libertad de expresión y de prensa; muere un gran luchador”, afirmó sobre Julio Scherer García, el maestro Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, Rector General de la Universidad de Guadalajara.

El periodismo y la libertad de prensa “perdieron a uno de sus mejores exponentes del siglo XX; el periodista más completo, que supo defender de una manera escrupulosa la honestidad y la verdad”, agregó sobre Scherer, que falleció esta madrugada y que recibió por la UdeG el título de doctor Honoris causa en 2005.

Con él “hay un antes y un después: antes –de lo que hizo en Excélsior y de donde tuviera que salir por la labor que estaba construyendo ahí– el periodismo en el país era de Estado, que tenía un control casi absoluto. Julio Scherer irrumpe con su acción y después de muchos años de voluntad indoblegable el periodismo empieza a cambiar, y el artífice de la transición es él”.

“Fue un gran diseccionador del poder y de la libertad de prensa; supo exponer con frases muy vivas la relación que implicaba la política, el poder y el periodismo, que es una relación necesaria pero que debe guardar una distancia para que no se pierda la objetividad”.

Sobre la amistad que tenían, el Rector General comentó que fue una relación entrañable, de muchos años –que inició cuando Bravo Padilla tenía 21 años–. De sus cualidades resaltó que “tenía ojos de águila, al verte parecía que te traspasaba, que te escaneaba –dirían los jóvenes–”.

Tenía la gran cualidad del analista crítico, implacable con lo que veía; una de sus frases, que lo movió a fundar la revista Proceso, era que el periodismo para ser tal tenía que ser sin concesiones y por ello nunca confundió la amistad con la concesión, sino por el contrario, se ganaba a los amigos por su lealtad a la verdad, la investigación y la objetividad”. Era además una persona “sensible con una enorme calidad y calidez humana”, agregó.

Respecto a cómo lo convenció para que recibiera el doctorado Honoris causa por la máxima Casa de Estudio de Jalisco, ya que no era afecto a recibir reconocimientos, Bravo Padilla le dijo que “la UdeG le entregaba el doctorado por lo que había hecho y como una expresión de gran parte de la sociedad en reconocer su aportación al periodismo crítico, independiente y democrático”.

La UdeG, comentó el Rector General, le rendirá un homenaje, y para ello están coordinándose “con los tres centros universitarios que imparten la carrera de Periodismo y de Comunicación; se invitará a algunos exponentes y se pondrán de acuerdo con la familia, particularmente con su hijo, Julio Scherer Ibarra”.