UdeG será sede de congreso nacional de posgrados

1 de Octubre de 2014

UdeG será sede de congreso nacional de posgrados

La Universidad de Guadalajara será sede del Congreso Nacional de Posgrados del 1 al 3 de octubre, en el que se mostrará la oferta de maestrías, especialidades y doctorados de las universidades mexicanas. En conferencia de prensa para dar a conocer el congreso, la jefa de la Unidad de Posgrado de la UdeG, licenciada Silvia Michel Díaz, dijo que los asistentes podrán conocer las opciones de movilidad y estancias académicas a las que se pueden postular.

El congreso es organizado por el Consejo Mexicano de Estudios de Posgrado (COMEPO) (al cual pertenece la UdeG) y este año estará enfocado en hacer un diagnóstico y la consolidación del posgrado en México. “Estudiar una maestría o un doctorado permite, a quienes ya tienen un trabajo, mejorar sus condiciones laborales y personales, aunque no hay un diagnóstico sobre el impacto que tiene este nivel de estudios para quienes no cuentan con un trabajo”, afirmó la coordinadora general académica de la UdeG, doctora Sonia Reynaga.

La coordinadora de Investigación y Posgrado, doctora María Luisa García Bátiz, dijo que este año el COMEPO y las instituciones que asisten al congreso trabajarán en hacer un análisis de este tema al reconocer “que falta camino por recorrer”.

“Se cree que hay que renovar. Hay pocos diagnósticos nacionales sobre el posgrado, conocemos poco de manera general respecto a los asuntos del posgrado, entonces se está renovando la intención de hacer un nuevo diagnóstico. El congreso es un espacio en el que convergen actores importantes y donde se puede discutir el tema”, dijo.