UDEM: opción en Artes para desarrollar el mejor talento

17 de Octubre de 2014

UDEM: opción en Artes para desarrollar el mejor talento

Con una casi nula existencia de espacios para la formación de artistas plásticos a nivel estatal, durante la segunda mitad del siglo pasado se dio la necesidad de profesionalizar el ámbito de la creación y fue generándose un incipiente movimiento de talleres y museos.



En 1989, surgió una opción a nivel profesional: el programa académico de Licenciado en Artes en la Universidad de Monterrey, que a través de 25 años ha egresado a creadores, curadores o promotores de arte que están incidiendo en el medio cultural, incluso a nivel internacional.



La UDEM integró una serie de eventos para celebrar su primer cuarto de siglo que, ahora teniendo como sede el Centro Roberto Garza Sada de Arte, Arquitectura y Diseño, busca congregar y desarrollar al mejor talento creativo de Latinoamérica.



Roberto Salinas Martínez, director del Departamento de Licenciado en Artes, refirió que, tanto en otras épocas como aún en la actual, parte del personal que no tiene antecedentes académicos, pero que labora en los diferentes ámbitos: producción, investigación, curaduría, promoción o difusión, tiene capacidad, sin embargo, hay ciertos puntos que es conveniente reforzar con el estudio profesional.



“Precisamente, Marco (Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey) es el que da esa pauta y empieza a haber un auge cultural bastante notorio: se empiezan a abrir galerías ya más formales, empiezan a haber también más de museos y era necesario tener una profesionalización del arte”, estableció.

Con la oferta académica de esta carrera en la UDEM, agregó el directivo universitario, se han graduado profesionales del arte que están incidiendo en el ámbito de la producción plástica con sus posturas innovadoras y con unas series de aportaciones que les da precisamente esa formación en la profesión del arte.