Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
20 de Febrero de 2014
Estudiantes de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) que a lo largo de un ciclo escolar participaron en el programaInternational Culture Virtual Project, mediante el cual lograron practicar el idioma inglés e interactuar con jóvenes de la Universidad Central de Arkansas (UCA), E.U., recibieron el pasado 12 de febrero un reconocimiento por parte de la máxima casa de estudios de los tabasqueños.
Al presidir la ceremonia de entrega de constancias a los 64 alumnos de las diferentes licenciaturas que se ofertan en la División Académica de Ciencias Económico Administrativas (DACEA), el rector de la UJAT, José Manuel Piña Gutiérrez, celebró esta iniciativa que coadyuva el quehacer educativo de ambas instituciones, y que ha enriquecido la visión de los universitarios mediante el conocimiento de otras culturas y el uso de las nuevas tecnologías de comunicación, como el Skype y las redes sociales.
“Esto representó para los jóvenes una excelente oportunidad para reforzar sus habilidades comunicativas en el idioma inglés, pues su dominio les brinda una ventaja competitiva y la posibilidad de mejores oportunidades en el campo laboral”, sostuvo Piña Gutiérrez al tiempo de destacar la sinergia entre Alma Mater tabasqueña y la UCA, con la que desde 2011 se ha involucrado a 114 universitarios en dicho programa.
En su oportunidad, la directora de la DACEA, María del Carmen Ancona Alcocer, destacó la importancia que hoy en día tiene la vinculación para las instituciones de educación superior, “este proyecto nació del Programa de Movilidad Estudiantil con América del Norte (Promesan), como una alternativa para preparar durante un ciclo escolar a los jóvenes en una modalidad a distancia; así es como hemos logrado que puedan convivir y compartir experiencias en cultura internacional y materias afines al conocimiento económico”, subrayó.