UJAT y Universidad Alfonso X el Sabio suman esfuerzos para promover los derechos humanos

26 de Febrero de 2014

UJAT y Universidad Alfonso X el Sabio suman esfuerzos para promover los derechos humanos

Para favorecer el intercambio de docentes y estudiantes enfocados al desarrollo de conocimientos validados en materia de Derecho Internacional, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) y la Universidad Alfonso X el Sabio, con sede en Madrid, España, firmaron una carta de intención que permitirá establecer una agenda para la promoción y el respeto de los derechos humanos, además de investigaciones conjuntas en la materia.

El acuerdo fue signado por el rector José Manuel Piña Gutiérrez y el director del Programa de Máster de la Facultad de Estudios Sociales, Joaquín González Ibáñez, quien en representación del rector José Domínguez de Posada expresó su satisfacción por el interés de la UJAT de promover entre sus estudiantes el Programa de Verano de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos, que es organizado por la Universidad Alfonso X el Sabio en coordinación con el Berg Institute Human Rights and International Relations.

En presencia del presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Tabasco, Jesús Manuel Argáez de los Santos, y del director de la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades (DACSyH), Lenin Méndez Paz, el funcionario de la universidad española señaló que con este convenio se brindará la oportunidad para que los alumnos de la UJAT se incorporen a los programas de posgrado en el área de las Ciencias Sociales que se imparten en esa institución de educación superior.

A su vez, el rector de la UJAT consideró a la Universidad Alfonso X el Sabio como una institución aliada de primer nivel, cuyo programa de verano que se desarrolla en la Academia Europea de Otzenhausen, Alemania, ha marcado de manera significativa la vida de muchos estudiantes de Derecho al acercarlos al conocimiento de las ciencias jurídicas en un marco internacional, además de estimularlos en el inicio de su formación a nivel de posgrado.

Acompañado por el secretario de Investigación, Posgrado y Vinculación, Wilfrido Miguel Contreras Sánchez, Piña Gutiérrez hizo énfasis en que los programas de Maestría y Doctorado en Métodos de Solución de Conflictos y Derechos Humanos que se imparten en la DACSyH representan una excelente oportunidad para la colaboración interinstitucional, especialmente porque son reconocidos en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Conacyt.

Durante el evento realizado el pasado 25 de febrero en la Sala de Juntas de Rectoría también estuvieron presentes el profesor investigador del área de Derecho, José Alberto Del Rivero del Rivero, y el profesor principal de Carrera Académica de la Universidad de Rosario, Colombia, Juan Ramón Martínez Vargas, quien visitó la UJAT para participar en el seminario “Derechos Humanos y Jurisdicción Universal”, efectuado en el Campus Bicentenario de la máxima casa de estudios de los tabasqueños.