Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
10 de Julio de 2014
La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) se encuentra entre las 10 universidades del país con mayor número de programas de calidad, toda vez que cuenta con 61 posgrados acreditados ante el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), informó el director General del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), Enrique Cabrero Mendoza.
En este sentido señaló que esta estrecha colaboración con la Casa de Hidalgo se ve reflejada en un número muy importante becas y financiamientos, además de estancias post doctorales, miembros pertenecientes al SNI y de apoyo a la infraestructura. Cabrero Mendoza enfatizó que la Universidad Michoacana cuenta con más del 50 por ciento de los académicos pertenecientes al Sistema Nacional de Investigadores que hay en la entidad.
Durante la presentación del Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación (PECITI) y Acciones en Michoacán el director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), destacó las acciones emprendidas para cultivar la sociedad y una economía basadas en el conocimiento. Subrayó que la entidad cuenta con 624 investigadores consolidados miembros del SNI, de los cuales 369 pertenecen a la Casa de Hidalgo.
“A nivel nacional Michoacán forma parte de un grupo de entidades que tiene una acumulación de capital humano altamente calificado que se refleja fundamentalmente en la platilla de investigadores de la Universidad Michoacana, además de algunas otras instituciones académicas y centros públicos de investigación que le dan al estado una característica muy interesante”.