Un decenio de café con aroma a ciencia

20 de Febrero de 2014

Un decenio de café con aroma a ciencia

El Café Scientifique en el ITESO cumplirá en septiembre diez años de ejercer una labor de divulgación científica. A sus sesiones del primer martes de cada mes han acudido 101 conferenciantes y más de siete mil personas interesadas en la astronomía, la química, la física, la lingüística o el medio ambiente, entre otros temas que se han abordado.

“¿La Tierra es plana o redonda? ¿Qué son las bacterias? ¿A dónde van las mariposas en el invierno? ¿De qué está hecha la conciencia? ¿Cuál es la población máxima que puede albergar la Tierra? ¿Se puede curar el cáncer?”

Preguntas y más preguntas son la esencia del Café Scientifique en el ITESO (www.cultura.iteso.mx/cafe), el proyecto de divulgación científica de la universidad que el próximo septiembre celebrará su décimo aniversario con un nutrido programa de actividades a lo largo del año.

“El Café Scientifique en el ITESO siempre ha tenido como finalidad mostrar el funcionamiento de un campo sociocultural. No es un conjunto de temas o de sujetos, sino que aquí hablamos de física, de matemáticas, de instituciones, de dinámicas, de historia”, explica Maya Viesca, coordinadora de un proyecto gestionado por el Centro de Promoción Cultural, con la colaboración de un consejo consultivo.

La dinámica es sencilla: la tarde del primer martes de cada mes (excepto en periodos vacacionales) la Casa ITESO Clavigero abre sus puertas para que el invitado en turno suelte a lo largo de 20 minutos sus conocimientos y experiencias en torno, por ejemplo, al cambio climático o la nanotecnología, para que luego los asistentes se tomen una pausa, se tomen un café y luego le hagan al científico todas las preguntas que quieran.

“El planteamiento fundamental de la ciencia es: cuestiónalo todo”, subraya Viesca, quien recuerda que esta fórmula surgió cuando filósofos y científicos como el francés Marc Sautet (fundador del Café Philosophique) o el británico Duncan Dallas (fundador de los Café Scientifique) trabajaron para llevar las discusiones académicas más allá de los claustros de las universidades y los centros de investigación.

El año de celebración del primer decenio del Café Scientifique en el ITESO incluirá reconocimientos a los invitados desde su comienzo, un cartel especial con reconocidos científicos y premios para los asistentes frecuentes que junten todas las tarjetas con una frase del invitado que se repartirán en las sesiones.

Para más información sobre el Café Scientifique y otras actividades organizadas por el Centro de Promoción Cultural del ITESO, puede visitar la página web www.cultura.iteso.mx