Unach se Consolida como la Máxima Casa de Estudios en Chiapas

5 de Diciembre de 2007

Unach se Consolida como la Máxima Casa de Estudios en Chiapas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Al rendir su primer informe de actividades de la gestión 2006-2010, el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) Ángel René Estrada Arévalo, mostró los avances de un año de actividad con cambios profundos en el quehacer académico, en el mejoramiento de la calidad educativa y en el saneamiento de las finanzas, hechos que la consolidan como la máxima casa de estudios en la entidad.
Ante el Secretario de Gobierno, José Antonio Morales Messner, quién asistió en representación del gobernador de la entidad, Juan Sabines, y de Javier Mendoza Rojas, representante personal del Secretario General Ejecutivo la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Rafael López Castañares, el rector destacó como uno de los principales logros la acreditación nacional de las licenciaturas en Gestión Turística, Ingeniero Agrónomo Tropical, Ingeniero Agrónomo en Producción Vegetal, Ingeniero Agrónomo en Producción Animal, Contaduría Pública y Derecho. Además destacó que cuatro programas más alcanzaron el nivel 1 de calidad por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), que significa un paso a la acreditación.
Ante la comunidad universitaria e invitados, puntualizó que se conformaron cinco consorcios universitarios en ciencias agropecuarias, administrativo-contables, sociales y humanidades, de la salud y ciencias básicas.
Respecto a las finanzas, el rector Estrada Arévalo informó que la deuda con el ISSSTE se subsanó con 60 % del pago por un monto de 16 millones de pesos, y se concertó un acuerdo con la misma institución para concluir con su compromiso en 2008. En este rubro, el rector dio a conocer que la SEP había autorizado fondos extraordinarios, que con la parte que le corresponde a gobierno del estado suman 160 millones de pesos.
Sobre el informe, Javier Mendoza Rojas representante de la ANUIES, comentó que el documento expresa un avance considerable que le dará oportunidad de participar en los fondos nacionales para la educación superior y el desarrollo de la ciencia.