Universidades Públicas Estatales afiliadas a la ANUIES entregan a la Cámara de Diputados sus estados financieros auditados

10 de Diciembre de 2015

Universidades Públicas Estatales afiliadas a la ANUIES entregan a la Cámara de Diputados sus estados financieros auditados

Como testimonio de la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas, los titulares de las universidades públicas estatales afiliadas a la ANUIES, entregaron a la Cámara de Diputados los estados financieros auditados correspondientes al ejercicio fiscal 2014.

Al participar en esta entrega, el Secretario General de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, Mtro. Jaime Valls Esponda señaló que por octavo año consecutivo, por iniciativa propia, de manera colegiada y en un ejercicio de responsabilidad social, se hizo entrega de la evidencia sobre el uso responsable de los recursos públicos asignados a las instituciones de educación superior afiliadas a la Asociación, por la Cámara de Diputados.

Con la presencia de Jesús Zambrano Grijalva, Presidente de la Cámara de Diputados, el Titular de la ANUIES expresó el agradecimiento de los rectores y representantes de las universidades públicas por haber atendido la solicitud de entrega de los estados financieros y presentar el reporte con los principales avances académicos logrados.

Ante presidentes e integrantes de las Comisiones Unidas de Vigilancia de la Auditoria Superior de la Federación y de Educación Pública y Servicios Educativos, agradeció el apoyo de la Cámara de Diputados por la aprobación en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2016 de 750 millones de pesos adicionales en los Fondos Extraordinarios, por lo que las universidades e Instituciones de Educación Superior reiteran su compromiso de continuar trabajando en ampliar la oferta educativa, favorecer la equidad y mejorar la calidad y pertinencia de la educación superior.

Finalmente, indicó que la ANUIES y sus asociadas trabajan en otros frentes para fortalecer la cultura de rendición de cuentas y citó como ejemplo las auditorías que llevan a cabo las universidades en su matrícula; la participación en talleres para mejorar los procesos de fiscalización; sobre los alcances de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y la participación en los Diálogos por la Justicia Cotidiana, cuyo objetivo es mejorar la calidad de los servicios jurídicos, al revisar los requisitos de certificación a las escuelas de derecho.

Al instalar la sesión de las citadas comisiones, el Presidente de la Cámara de Diputados de la LXIII Legislatura, Jesús Zambrano Grijalva reconoció el intercambio de esfuerzos entre las instituciones educativas y los órganos legislativos, y resaltó la pulcritud en el manejo de los recursos y su optimización en el cumplimiento de la metas de las instituciones de educación superior.

Ante rectores y diputados, enfatizó: “hoy vivimos tiempos en los que la sociedad exige el mejor desempeño de nuestras responsabilidades y, especialmente en lo que se refiere a los temas de auditoría, vigilancia y fiscalización, sobre todo en los entes públicos que tienen bajo su responsabilidad y custodia el manejo de recursos públicos y en este caso concreto, de recursos federales, en la parte que corresponde a las universidades públicas”.

Tras la intervención de los diputados Luis Maldonado Venegas y Hortensia Aragón Castillo, Presidentes de las Comisiones de Vigilancia de la Auditoria Superior de la Federación y de Educación Pública y Servicios Educativos, respectivamente; y de Salim Arturo Orci Magaña, Auditor Especial del Gasto Federalizado, y de los Presidentes de los seis Consejos Regionales de la ANUIES, los 34 representantes y rectores hicieron entrega de los estados financieros auditados y el resumen de los logros académicos alcanzados en el periodo 2014.