Universitarios representan a México en certamen organizado por la NASA

21 de Mayo de 2014

Universitarios representan a México en certamen organizado por la NASA

Dos equipos universitarios representaron a México en la International Space Apps Challenge, certamen organizado por la NASA, tras obtener el primero y tercero lugares en el hackathon, ronda eliminatoria que consistió en resolver, en menos de dos días, algunos retos planteados por la agencia espacial estadounidense.
De las tres plazas para México, los jóvenes pumas obtuvieron un par tras presentar Fobos Mars, programa para manejar un robot capaz de mapear objetos 3D —desarrollado por el Laboratorio UNAM Mobile de la Facultad de Ingeniería (FI)— y Linger in the Void, videojuego que emplea tecnología Unity 3D, creado por estudiantes de las facultades de Estudios Superiores (FES) Aragón y de Artes y Diseño (FAD).
El primer proyecto fue diseñado para iPad y establece comunicación con un autómata equipado con dos cerebros, el principal es un smartphone que toma fotos en tiempo real y ve en tercera dimensión los objetos que tiene enfrente, mientras que el secundario se enfoca a procesos mecánicos y eléctricos.
El trabajo, ya enviado a la NASA, es evaluado por expertos que en unos días elegirán a los vencedores, quienes serán invitados a Cabo Cañaveral para presenciar un lanzamiento al espacio.
El equipo de UNAM Mobile está integrado por Guillermo Vera López, de la Facultad de Ciencias (FC); Jessica Torres Andrade, de la FAD y Miguel Acosta Ventura, Luis Armando Chávez Soto, Mario Leguizamo Vega y Luis Fernando Bustos Ramírez, de la FI.
Jorge Luis Manzanarez González, que estudia Ingeniería en Computación en la FES Aragón y Emmanuel Ortega Martínez, alumno de Diseño y Comunicación Visuales en la FAD, integran el equipo que desarrolló el videojuego.