Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
14 de Junio de 2006
Al presentar las conclusiones de la X Reunión de Rectores México-Cuba, los representantes de ambas naciones urgieron a reforzar la movilidad académica, buscar esquemas de financiamiento para el desarrollo de actividades académicas y establecer redes de cooperación que fortalezcan el desarrollo científico y tecnológico de ambos países.
Acompañado por el Rector de la Universidad Central Las Villas (Cuba), José Ramón Saborido Loidi; y del Director General de Cooperación de la ANUIES, Juan Carlos Rivera López; el Director General del Instituto Politécnico Nacional, Enrique Villa Rivera, expresó que es necesario que los acuerdos logrados en este encuentro se traduzcan en proyectos concretos que reditúen beneficios a las dos naciones.
Indicó que la educación es un bien público fundamental para el desarrollo social de los pueblos y que la educación superior es un bien prioritario para el desarrollo humano y económico de las naciones.
Al clausurar los trabajos del encuentro, Villa Rivera explicó que los rectores y directivos de Instituciones de Educación Superior de México están obligados fortalecer los lazos de cooperación con centros educativos de otros países para elevar el nivel académico.
Previamente, el Representante del Ministerio de Educación Superior de Cuba en México, Mario Oliva Suárez, reseñó las conclusiones de la X Reunión de Rectores México-Cuba, donde quedó de manifiesto la necesidad de aprovechar los espacios de cooperación existentes, así como promover las redes de cooperación en los temas de interés como estrategias para optimizar recursos internos y fortalecer las capacidades de las universidades de ambas naciones.
Indicó que los representantes mexicanos y cubanos reiteraron que se debe promover y reforzar la movilidad académica entre las Instituciones de Educación Superior de ambos países, buscar nuevos esquemas de financiamiento para el desarrollo de las actividades propuestas por ambas partes, y establecer programas de correspondencia con la industria, la sociedad y la empresa para satisfacer las necesidades actuales de las sociedades.
Expresó que en las mesas de trabajo se consideró importante que los agentes encargados de la cooperación intensifiquen, promuevan, estimulen y generen resultados que sólo la cooperación internacional puede ofrecer ante la incertidumbre que se vive en el mundo globalizado.
El funcionario del gobierno cubano subrayó que la relación que se ha establecido entre el Ministerio de Educación Superior de Cuba con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de México es “fraternal y de abierto intercambio”, por lo que fomentar la reciprocidad en materia tecnológica y científica es favorable para ambas naciones y coadyuva a estrechar los lazos de amistad.
En su oportunidad, el Director General de Cooperación de la ANUIES, Juan Carlos Rivera López, hizo un resumen de la X Reunión de Rectores México-Cuba, en la que participaron 24 Instituciones de Educación Superior cubanas y 26 centros educativos mexicanos, además de seis dependencias federales de México.
El representante de la ANUIES sostuvo que durante dos días de trabajo, los representantes cubanos y mexicanos abordaron los temas Agropecuarios, de Ingeniería, Tecnología, Ciencias Exactas, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Humanidades, así como Biología y Medio Ambiente.
A nombre de la delegación cubana, el Rector de la Universidad Central Las Villas, José Ramón Saborido Loidi, agradeció al Instituto Politécnico Nacional por haber sido la sede de la reunión y aseguró que el IPN es una institución que ha sabido asumir su compromiso con el desarrollo de México.
Informó que la XI Reunión de Rectores México-Cuba se realizará dentro de dos años y que la sede será en alguna de las instituciones educativas de ese país caribeño. Pidió al líder de los politécnicos que hiciera extensivo una felicitación a la comunidad politécnica por 70 aniversario de su institución.