Urgente la producción científica inter y multidisciplinaria

7 de Julio de 2014

Urgente la producción científica inter y multidisciplinaria

El cuarto Foro Internacional de Ciencias de los Ámbitos Antrópicos de la Universidad Autónoma de Aguascalientes es una acción para impulsar la solución de problemáticas humanas y del entorno por medio del trabajo entre diversas disciplinas, lo cual se requiere actualmente nuestra sociedad; comentó el secretario de Investigación y Posgrado del Centro de Ciencias del Diseño y de la Construcción, José Luis López López, en representación del decano, Mario Eduardo Zermeño de León.
Durante la ceremonia inaugural, agradeció la participación de investigadores de todo el país, quienes presentaron más de 30 estudios relacionados con los ejes temáticos de habitabilidad, infraestructura y territorio en este evento académico; el cual lleva por título “Sociedad, patrimonio urbano y sustentabilidad”.
En el marco de este evento, también se realizó la presentación editorial de “Convergencias III, de diseño y de la construcción”, publicación coordinada por Acosta Collazo y María Ángeles Layuno Rosas; en la cual participaron Antoni Vilanoba Omedas, presidente de la Agrupación de Arquitectos para la Defensa e Intervención en el Patrimonio Arquitectónico, del Colegio de Arquitectos de Cataluña; Jaime Fernando Cruz Bermúdez; así como los investigadores de la UAA: Sergio Ignacio Martínez Martínez, Marco Alejandro Sifuentes Solís, y el propio Acosta Collazo.