Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
6 de Noviembre de 2012
Hermosillo, Sonora.- El Gobernador del Estado Sonora, Guillermo Padrés Elías, inauguró la 43 Sesión Ordinaria de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), donde se dieron cita rectores y directivos de la mayoría de las 174 instituciones que la conforman.
Correspondió al Rector de la Universidad de Sonora, Heriberto Grijalva Monteverde, dar la bienvenida a los asistentes y recordó que la Unison festeja este año su 70 aniversario y que mejor manera de continuar con la celebración que siendo sede de esta asamblea de ANUIES, que agrupa a instituciones de educación superior que representan el 80% de la matrícula total del país.
Por su parte, Rafael López Castañares, recordó que la ANUIES surgió para reforzar la lucha de las universidades del país por lograr mejores políticas y presupuestos que fortalezcan la educación superior, así como para reconocer el trabajo de todas aquellas personas e instituciones que aportan a su desarrollo a través de la investigación.
Acompañado por Jorge Luis Ibarra Mendívil, ex rector de la Unison y ex titular de la ANUIES, López Castañares, reconoció los apoyos crecientes que en los últimos seis años ha dado el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Educación Pública, en especial por el apoyo al sector de parte del Subsecretario de Educación Superior, Rodolfo Tuirán Gutiérrez.
En este marco, se hicieron entrega de reconocimientos primero a la Universidad de Sonora y al Instituto Tecnológico de Morelia, por sus programas de fortalecimiento a la educación superior en sus respectivas instituciones.
De igual forma, se hicieron merecedoras por sus tesis de doctorado en investigación en beneficio de la educación superior las académicas Sandra Elizabeth Cervantes Piña y Mónica Camacho Lizárraga.
El premio principal del año, donde se reconoce la trayectoria profesional, fue para el académico de la UNAM, Humberto Muñoz García.
En su intervención, Muñoz García agradeció el apoyo de quienes han hecho posible su carrera e investigaciones, en especial al rector de la UNAM, José Narro Robles, y a las Universidades de Sonora y de Yucatán, donde realizó por buen tiempo trabajos de investigación.
Por su parte, el subsecretario de Educación Superior, aprovechó la reunión para despedirse e hizo un recuento de las acciones más destacadas del gobierno federal en estos seis años de gestión en materia de educación superior.
El funcionario federal dijo que en estos seis años que ha estado presente en estos encuentros, se ha avanzado en la identificación de los problemas del sector y se han establecido acciones para solucionarlos y avanzar hacia una educación superior de calidad, aunque nunca es suficiente principalmente en el tema de los presupuestos.
Previo a la declaratoria de inauguración, el Gobernador Padrés destacó en su mensaje los avances que ha tenido Sonora en materia educativa. El mandatario expuso a groso modo el programa de la Transformación Educativa, donde no solo a nivel educación básica se están destinando apoyos sino también en educación superior.
El gobernador de Sonora dijo que se han hecho esfuerzos no solo de parte del gobierno sino de las instituciones existentes, como la Universidad de Sonora, para ampliar la cobertura la cual paso en tres años a 16 mil espacios más y en ese sentido, Padrés Elías hizo el compromiso de seguir trabajando.