Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
17 de Noviembre de 2005
El compromiso y el propósito fundamental de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior es diseñar una propuesta firme y sólida de política educativa para la próxima década, además de consolidar los programas de calidad que han permitido elevar la excelencia educativa, aseguró Rafael López Castañares, secretario general ejecutivo de la ANUIES, durante la inauguración de la XXXVI Sesión Ordinaria de la Asamblea General de esta Asociación
El pasado 28 de octubre, en la Universidad de Ciencias y Artes del Estado de Chiapas, que fue sede de esta sesión de la Asamblea, López Castañares agregó que la educación es fundamental en el desarrollo integral del país, por lo que la ANUIES está comprometida con la consolidación de una política educativa coherente que responda a las expectativas y necesidades del país.
Afirmó que la unión permanente de esfuerzos permitirá llegar a esta consolidación de una política educativa de Estado, que se traducirá en la fortaleza del sistema educativo.
Por su parte, Julio Rubio Oca, subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública manifestó que a pesar de los recortes presupuestales, las universidades no se verán afectas en sus recursos, puesto que se les destinarán recursos adicionales como sucedió en 2005.
Agregó que se buscará proteger el Programa de Becas, pues está teniendo un impacto importante en la ampliación de oportunidades de acceso a grupos que antes no tenían la posibilidad de acceder a la educación superior. Otro de los rubros que se buscará proteger, continuó, es el relativo a los programas de fortalecimiento institucional, instrumentos que permitirán continuar con la mejora continua de la calidad en las instituciones de educación superior.
En su intervención, Francisco Martínez Neri, presidente en turno de la Asamblea General de la ANUIES y rector de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, presentó el informe de la gestión 2004-2005 de esta Asociación, en el que se señala que en sus 55años la ANUIES se ha consolidado como una instancia que aglutina a las más importantes instituciones de educación superior, pero sobre todo por su compromiso y corresponsabilidad en la definición y conducción de las políticas públicas en materia de educación superior.
Puntualizó que los órganos Colegiados, sobre todo el Consejo Nacional, garantizan el cumplimiento de los fines de la Asociación articulando los intereses académicos de sus asociadas.
En su oportunidad, María Elena Tovar González, rectora de la UNICACH, dijo que las IES deben sobreponerse a los múltiples problemas que implica la realidad financiera, y establecer criterios de calidad para la asignación de recursos a las de mayor rezago, sobre todo aquellos destinados a la cobertura, infraestructura, capacidad académica y competitividad entre sus programas.
Por su parte, Gustavo Chapela Castañares, director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) habló sobre los programas que atiende esta dependencia y se pronunció a favor de impulsar el proyecto de becas mixtas orientadas a apoyar a jóvenes investigadores para que realicen estudios en instituciones de educación superior en el extranjero.
A lo largo de la Asamblea, rectores y directores de 86 instituciones de educación superior, se dieron a la tarea de analizar aspectos del informe sobre el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para Educación Superior, y revisaron los indicadores institucionales para la permanencia de las instituciones afiliadas a la ANUIES.
También, Víctor Everardo Beltrán Corona, director general de Profesiones de la SEP presentó el sistema de Registro en Línea de las Instituciones de Educación Superior, mientras que autoridades de la ANUIES difundieron el dictamen de auditoria externa de los estados financieros de la Asociación correspondientes a 2004, y el informe de actividades del Consejo Nacional
Asimismo, se anunció la afiliación de cinco nuevas instituciones que son el Centro de Investigación en Materiales Avanzados, El Colegio de Sonora, la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, la Universidad del Noreste y la Universidad Autónoma de la Laguna. De ellas, las tres primeras pasarán a formar parte del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), mientras que las dos restantes se integrarán al Consejo de Universidades Particulares e Instituciones Afines (CUPRIA).
Otro aspecto relevante fue la entrega de los Premios ANUIES, los cuales recayeron, en la categoría de Mejor Tesis de Maestría sobre Educación Superior, en Juan Pablo Durand Villalobos, egresado del posgrado de Innovación Educativa de la Universidad de Sonora.
El trabajo de Durand Villalobos, titulado Poder, gobernabilidad y cambio institucional en la Universidad de Sonora, analiza las relaciones entre los procesos de cambio institucional en cinco universidades públicas mexicanas en la década de 1990 y la transformación del esquema de gobernabilidad en éstas.
Por otra parte, Dolores Sánchez Soler, actual coordinadora general de Modernización Institucional del Instituto Politécnico Nacional, recibió el Premio ANUIES por la Contribución Académica a la Educación Superior 2005, convirtiéndose en la primera mujer en recibir esta distinción.
La galardonada tiene una amplia trayectoria académica y ha ocupado cargos en la Universidad Autónoma de Baja California, en el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, en la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, además de haber participado en los procesos de reforma de diversas instituciones.
Las aportaciones hechas por Dolores Sánchez han impulsado la discusión académica y la generación de nuevas opciones y propuestas para el desarrollo institucional, como lo evidencia su libro Modelos Académicos, publicado por la ANUIES, y que se convirtió en una guía de consulta para quienes se han dado a la labor de repensar la labor de las instituciones de educación superior.
El Premio, que reconoce la labor comprometida de Sánchez Soler, fue entregado por Rafael López Castañares, secretario general ejecutivo de la ANUIES, Julio Rubio Oca, titular de la SES y por María Elena Tovar González, rectora de la Universidad de Ciencias y Artes del Estado de Chiapas.
En la ceremonia inaugural también estuvieron presentes Bulmaro Fuentes Lemus, director general de Educación Superior Tecnológica de la SEP, y Alfredo Palacios Espinosa, secretario de Educación del estado de Chiapas.
Por último, los rectores y directores de las instituciones de educación superior acordaron publicar un comunicado dirigido al presidente de la República, Vicente Fox Quesada, a la Cámara de Diputados y a la opinión general, mismo que por su importancia se reproduce a continuación.