Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
29 de Agosto de 2024
26 de agosto de 2024
• Para realizar al menos ocho actividades de divulgación científica y humanística
• A partir de este 26 de agosto estará disponible la convocatoria; las solicitudes se recibirán hasta el 20 de septiembre
María Teresa Cedillo Nolasco
Con el objetivo de dotar de materiales e insumos a asociaciones del alumnado para fortalecer actividades de divulgación científica y humanística, el rector general de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), doctor José Antonio De los Reyes Heredia, a través de la Dirección de Comunicación del Conocimiento (DCC), convocó a este sector de la comunidad a participar en el fortalecimiento de agrupaciones en las cinco unidades universitarias.
De acuerdo con la DCC, la comunicación del conocimiento refiere a las acciones que promuevan el saber de las ciencias básicas, ciencias sociales, humanidades o ingenierías y que favorezcan un diálogo entre las personas que realicen la actividad y las personas que sean beneficiarias de las mismas.
La convocatoria, que abre este 26 de agosto, tiene como metas que las asociaciones realicen al menos ocho incidencias públicas y gratuitas de comunicación del conocimiento de entre dos y cuatro tareas distintas, que pueden ser desarrolladas en las unidades universitarias, espacios públicos o escuelas públicas, y atiendan a 200 personas, en el conjunto de acciones, que deberán ser desplegadas entre octubre de 2024 y mayo de 2025.
De acuerdo con la invitación, podrán ser elegibles, aquellas personas que presenten la solicitud, estén inscritas en los planes de licenciatura o posgrado de la UAM, tengan un avance de 50 por ciento de créditos en el caso del alumnado de licenciatura y de 30 para los de posgrado y sean integrantes de una asociación del alumnado con actividades en la UAM.
De las asociaciones del alumnado que podrían ser receptoras de los materiales e insumos son elegibles aquellas que hayan hecho al menos diez acciones públicas y gratuitas propias de las metas de la asociación a lo largo de 2023; que cuenten con al menos cuatro integrantes activos que sean parte del estudiantado inscrito en la UAM y con una persona del profesorado de la UAM.
La convocatoria estará abierta del 26 de agosto al 20 de septiembre, fechas en las que se recibirán solicitudes; el martes 3 de septiembre se llevará a cabo una reunión informativa a distancia, a las 18 horas, a través de www.fb.com/ConocimientoUAM.
Mientras que del 23 de septiembre al 11 de octubre se efectuará la evaluación de solicitudes e integración del jurado; el 21 de octubre serán publicados los resultados; del 21 de octubre al 30 de mayo de 2025 se implementarán las actividades y a más tardar el 13 de junio de 2025 se hará la entrega del reporte final.
El anuncio precisa que podrán ser beneficiadas hasta cinco propuestas, cada una con materiales e insumos valuados en hasta 15 mil pesos para la realización de sus actividades, que podrán ser exclusivamente del rubro de insumos y consumibles con posibilidad de facturación y ninguno de ellos podrá rebasar un valor unitario de dos Unidades de Medidas y Actualización (UMA) mensual, equivalentes a seis mil seiscientos y un pesos.
El estudiantado que esté interesado puede inscribirse a través del sitio web de la Dirección de Comunicación del Conocimiento (https://conocimiento.uam.mx) donde se precisa el procedimiento a seguir.
El jurado estará constituido por cuatro integrantes del profesorado de la UAM y el titular de la DCC, quienes cuidarán la paridad de género. Los resultados se publicarán en el sitio Web de la DDC, así como en sus redes sociales (@ConocimientoUAM) y en el Semanario de la UAM.
Las dudas o preguntas sobre la convocatoria serán atendidas en el correo electrónico conocimiento@correo.uam.mx