Académico de la UAM destaca impacto de las mariposas en la biodiversidad

23 de Octubre de 2025

Académico de la UAM destaca impacto de las mariposas en la biodiversidad

Imparte a estudiantes taller en la Semana Tecnológica del ITESI-Irapuato, Guanajuato.

En México se reconocen cerca de 20 mil especies de mariposas , y al ser indicadores de la gran diversidad biológica del país , se requieren espacios de colaboración científica que permitan generar más información para definir acciones y políticas que resguarden nuestra biodiversidad, afirmó el biólogo José Luis Salinas Gutiérrez.
El actual profesor de la Licenciatura en Biología de la UAM Unidad Iztapalapa, impartió la conferencia “¿Cuántas mariposas hay en México?, la diversidad de Guanajuato”,
durante la Semana Tecnológica del Instituto Tecnológico Nacional de México, Campus Irapuato, bajo el lema “Mentes que Inspiran: Ciencia, Tecnología e Innovación con Impacto Social”.

Invitado por el biólogo Efrén Martín Hernández Navarro, del ITESI-Irapuato, el Doctor en Ciencias Salinas Gutiérrez explicó que, por la importancia de los insectos , “el quehacer científico y las tareas son muchas, son un reto y son bienvenidos todos los espacios de colaboración, oportunidades de intercambio y especialización en cualquier tema relacionado con las mariposas”.

Durante el taller al que asistieron estudiantes del instituto, comentó que entre las especies de mariposas se reconocen dos grandes grupos: mariposas diurnas y mariposas nocturnas. De las primeras se tienen registradas aproximadamente 2,000 especies, mientras que de las segundas, unas 18,000 especies.

En esta gran diversidad, detalló que se reconocen siete grandes familias: Papilionidae, Pieridae, Nymphalidae, Lycaenidae, Riodinidae, Hesperiidae y Hedylidae .

El Dr. Salinas-Gutiérrez explicó que, de esas 2,000 especies diurnas en el país, en el estado de Guanajuato se reconocían 91 especies. Sin embargo, tras una investigación realizada junto con un estudiante del Tecnológico de Irapuato —durante la pandemia y sin posibilidad de trabajo de campo— , se concluyó que en Guanajuato existen registros de 234 especies .

En ese sentido, el doctor señaló que “hacer cualquier investigación es útil y suma al conocimiento de las mariposas en Guanajuato; una tesis, un proyecto o cualquier trabajo adiciona información valiosa”.