Adalberto Mosqueda Taylor fue nombrado Profesor Distinguido de la UAM

21 de Mayo de 2024

Adalberto Mosqueda Taylor fue nombrado Profesor Distinguido de la UAM


17 de mayo de 2024

• Por su extraordinaria trayectoria docente, vasta producción científica y el impacto que ha dejado en la formación de recursos humanos a nivel nacional e internacional

• Con este reconocimiento se enaltece una trayectoria universitaria de innegable incidencia social: José Antonio De los Reyes

Clara Grande Paz

“No hay nada más valioso para un académico que obtener el reconocimiento de su propia institución porque ello significa que valora como sobresalientes sus aportes, pero también es importante ser galardonado fuera de ella porque evidencia el valor de lo que aquí se genera y lo que aquí hacemos”, aseguró el maestro Adalberto A. Mosqueda Taylor, luego de recibir el nombramiento de Profesor Distinguido de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

Durante la ceremonia realizada en el Centro Cultural de la Unidad Xochimilco, destacó que se trata de un logro compartido con un equipo de trabajo que ha contribuido a que esta casa de estudios sea prestigiosa en patología y medicina bucal a nivel nacional e internacional.

“Quisiera ser conocido por el esfuerzo e interés que hemos desplegado como grupo, por lograr que la patología y la medicina bucal sean especialidades reconocidas e incluidas en los servicios hospitalarios y se consoliden como pilar de la educación estomatológica”.

Añadió que “si algo caracteriza a la UAM es el trabajo en equipo, pues como bien nos dijo en su mensaje inaugural el doctor Ramón Villarreal Pérez el 11 de septiembre de 1974, en esa entonces naciente universidad, los cambios sustanciales que el país demandaba en su realidad social, económica, científica, cultural y política debían abordarse y siguen necesitando ser abordados bajo un sistema de enseñanza diferente, que se sustente en aprender resolviendo y en resolver aprendiendo, que es la base que mantiene nuestro sistema modular”.

Entre anécdotas y remembranzas, el maestro agradeció a las profesoras y profesores que firmaron dicha propuesta, así como a los integrantes del Consejo Divisional de Ciencias Biológicas y de la Salud (CBS) de la Unidad Xochimilco y del Colegio Académico, sin olvidar a sus mentores que le permitieron desarrollarse en la Licenciatura en Estomatología en donde se diseñó y opera el posgrado que ha formado especialistas y maestros en Patología y Medicina Bucal y ha desplegado sólidas líneas de investigación y servicios especializados dentro y fuera de esta casa de estudios.

El doctor José Antonio De los Reyes Heredia, rector general de la UAM, aseguró que con este reconocimiento se enaltece una trayectoria universitaria de innegable incidencia social, la cual comenzó en las aulas y continuó en los cubículos y laboratorios, abonando a mantener el espíritu con el que fue forjada la División de CBS de la Unidad Xochimilco, además de sostener su prestigio con fundamentos muy sólidos desde el Departamento de Atención a la Salud.

“Hoy en plena conmemoración de nuestro 50 aniversario es posible comenzar a encontrarnos con esas mentes tan brillantes como la de nuestras fundadoras y fundadores forjados aquí mismo en su licenciatura y que en esta casa de estudios hicieron carrera, después se fueron a los posgrados regresaron y forman parte del personal académico”.

Tal es el caso del maestro Mosqueda Taylor, de quien destacó su trayectoria universitaria desde hace más de cuatro décadas, abocado al estudio de los mecanismos de formación y crecimiento de quistes y tumores odontogénicos, la indagación de mejores estrategias terapéuticas que han permitido tener aportaciones sustanciales en el campo de la patología y la medicina bucal.

“Su trayectoria solventada por sí misma por obras como ocho libros y su participación en una treintena más, que son textos de consulta obligada en diversas ramas de la estomatología y que han dejado huella en un sinnúmero de alumnas y alumnos de licenciatura y de posgrado más allá de las 50 tesis de especialidad o procesos de servicio social”.

El doctor De los Reyes Heredia resaltó que el Profesor Distinguido también es reconocido por su calidad humana para dibujar ciudadanas y ciudadanos empáticos y con solvencia e hizo una mención especial en su papel fundamental para la creación, implementación y dirección de la Clínica de Medicina Bucal con sede en el Hospital General Doctor Manuel Gea González, en la Ciudad de México, uno de los muchos ejemplos de impacto social de la unidad Xochimilco.

“En la UAM en su conjunto, a medio siglo de creación, son muchas las contribuciones de profesoras y profesores de nuestra Universidad que se han realizado en todos los dominios y disciplinas que cultivamos; por ello, visibilizar hoy la trayectoria del maestro Mosqueda Taylor como uno de nuestros docentes más destacados nos otorga también la oportunidad de significar nuestro pasado, sin pasar por alto el momento que estamos viviendo en la Institución”.

Por su parte, el doctor Francisco Javier Soria López, rector de la Unidad Xochimilco, recordó que el maestro fue alumno fundador de dicha sede universitaria, demostrando así lo que significa ser un integrante que quiere a su Institución y que es distinguido por sus méritos académicos que han coadyuvado de manera importante a construir la identidad y la historia de la Casa abierta al tiempo.

Además de su calidad humana, su calidez como persona, su ser alegre, entusiasta y con gran sentido del humor, subrayó su gran capacidad de transmitir a sus estudiantes y colegas la sabiduría en los temas que domina y su compromiso con la sociedad.

“No se trata sólo de un acto especial, es una acción congruente con nuestro compromiso con la educación y formación que tenemos como universidad pública de conocer y difundir el trabajo de muchos años, de formar estudiantes, de aportar soluciones e innovaciones basadas justamente en la investigación y en la difusión del conocimiento, de ahí la importancia de hacer este reconocimiento”.

El doctor Luis Amado Ayala Pérez, director de la División de CBS, señaló que el Colegio Académico de esta casa de estudios, en su sesión 536 del pasado 28 de noviembre, otorgó el nombramiento como Profesor Distinguido al doctor Mosqueda Taylor, por su extraordinaria trayectoria docente, vasta producción científica, el impacto que ha dejado en la formación de recursos humanos a nivel nacional e internacional, junto con su trabajo en la gestión universitaria, entre muchos otros aspectos.

“Le agradezco personalmente el apoyo que me ha brindado en mi gestión en la dirección de la División de CBS, asumiendo diversas responsabilidades donde solamente voy a destacar su papel como editor en jefe de la revista de Ciencias Clínicas y actualmente su encargo como coordinador de la Maestría en Patología y Medicina Bucal”.

En la ceremonia estuvieron presentes la doctora Norma Rondero López, secretaria general de la UAM; la doctora Esthela Irene Sotelo Núñez y el maestro Francisco Haroldo Alfaro Salazar, directores de las divisiones de Ciencias Sociales y Humanidades, y de Ciencias y Artes para el Diseño, respectivamente, de ese campus de la UAM, así como colegas, familiares, amigos del homenajeado y miembros de la comunidad universitaria.

El maestro Mosqueda Taylor develó la fotografía que será colocada en la Sala de Consejo Académico de la Unidad Xochimilco, donde permanecerá de manera definitiva.