Ajustan presupuesto a Universidad Autónoma de Chapingo; recibirá 3.5 % más que en 2024

19 de Noviembre de 2024

Ajustan presupuesto a Universidad Autónoma de Chapingo; recibirá 3.5 % más que en 2024

En el presupuesto que Hacienda entregó a la Cámara de Diputados se planteaba una reducción del 3.65 % a la Universidad de Chapingo para 2025.

18 de noviembre, 2024

Luego del llamado al ajuste de su presupuesto, la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh) recibirá 3.5 % más de recursos que el autorizado en 2024, informó el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué.

A través de sus redes sociales, el funcionario dio a conocer que por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, tanto la Universidad Autónoma Chapingo, como el Colegio de Postgraduados y el Colegio Superior Agropecuario del estado de Guerrero no tendrán recorte presupuestal.

El pasado 15 de noviembre, Hacienda entregó a la Cámara de Diputados el proyecto de presupuesto 2025 para su análisis, discusión y votación. El proyecto planteaba recortes en los presupuestos propuestos para la UNAM y el IPN, por lo que Hacienda salió a aclarar que se trataba de “un lamentable error” y que lo corregiría.

En el caso de la Universidad de Chapingo se planteaba una reducción del 3.65 % a su presupuesto para el próximo año.

Universidad de Chapingo agradece a Sheinbaum aumento de presupuesto

La UACh agradeció a Claudia Sheinbaum y al Gobierno Federal el apoyo a la educación superior y destacó que este incremento presupuestal es una muestra del compromiso gubernamental con la ciencia, la tecnología y la innovación como motores del progreso nacional.

“Reiteramos que estos recursos serán administrados con total transparencia y responsabilidad, siempre en beneficio de nuestra comunidad universitaria y de la sociedad mexicana. La UACh reafirma su compromiso de seguir contribuyendo con excelencia académica y científica al desarrollo del país”, resaltó en un comunicado.

Indicó que con estos recursos adicionales se fortalecerán los programas académicos, proyectos de investigación y actividades de extensión, beneficiando directamente a la comunidad científica y al alumnado.

“Este respaldo permitirá no solo continuar desarrollando investigaciones de alto impacto, sino también brindar mejores oportunidades de formación y desarrollo para los estudiantes, pilares fundamentales en la construcción de un México más equitativo y sustentable”.

Universidad Autónoma de Chapingo rechaza recorte a su presupuesto 2025

Previo al anuncio del aumento presupuestal, la universidad señaló que de llevarse a cabo el recorte se afectaría gravemente el funcionamiento de la institución, además de que repercutiría en el incumplimiento de compromisos académico-administrativos.

Asimismo, indicó que eso implicaría que se ponga el riesgo el modelo educativo para la formación de profesionistas del sector agrícola, pecuario y forestal.

“Resulta sumamente preocupante para nuestra Universidad, la cual cuenta con 170 años de historia, como una Institución única en su tipo y orientación, que ha recibido y formado en sus aulas a miles de jóvenes provenientes del sector rural, pueblos indígenas y afroamericanos; todos ellos de zonas de alta y muy alta marginación, convirtiéndolos en profesionistas del sector agrícola, pecuario y forestal”, señaló la universidad.

La universidad resaltó que una reducción presupuestaria a Chapingo pone en riesgo, el alto modelo único con el que cuenta, así como el cumplimiento de su misión, compromiso, objetivos y metas.

“Nuestros egresados han contribuido de manera directa y contundente al desarrollo sectorial agropecuario, forestal y medioambiental del país, colaborando tanto en las estructuras gubernamentales y en esferas de decisión, como en los niveles de ejecución y aplicación de las políticas públicas directamente en el campo y con los productores y actores del medio”, indicó la institución educativa.