Alumnos de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales reflexionan sobre la burocracia

31 de Enero de 2025

Alumnos de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales reflexionan sobre la burocracia

El alumnado de los Seminarios de Administración Pública y de Políticas Públicas recibió a autores del libro “Street-Level Bureaucracy in Weak States Institutions”, para reflexionar sobre su visión de la “burocracia a nivel de calle”, ese momento en que “las personas tienen contacto con el Estado, en la que se vive una experiencia política y aprendemos que tanto valen nuestros derechos como ciudadanos”.

Así lo mencionó el Dr. Peeters, cuando abordó los dos aspectos en los que se enfoca el libro. En primer lugar, analiza las condiciones en las que trabajan las personas que se desempeñan en la burocracia a nivel de calle y la experiencia cotidiana de la ciudadanía.

En segundo lugar, estudia, desde el proceso de las políticas públicas, cómo la participación de las personas que se desempeñan en la burocracia de calle impacta en la implementación de una política, la prestación de un servicio público y/o la aplicación de una ley en ese último nivel, así como su interacción con los ciudadanos, y cómo se explica este fenómeno en países con instituciones débiles como las nuestras.

Por su parte, Fernando Nieto abordó cómo la debilidad institucional influye en el desempeño de la burocracia a nivel de calle y en la implementación de políticas públicas, a partir de cuatro efectos institucionales: 1) la limitada capacidad del Estado para constreñir el comportamiento de los actores estatales, así como de la sociedad, 2) la politización de las instituciones administrativas 3) la alta desigualdad social y la desconfianza en las instituciones y 4) la limitada profesionalización y la alta precariedad de las condiciones laborales.

https://x.com/FlacsoMx/status/1884749787917943181