Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
11 de Octubre de 2024
• En esta segunda edición se contará con la participación de especialistas en diversas áreas de la salud, así como talentos deportivos de talla nacional e internacional, entre ellos reconocidos médicos, nutriólogos, deportistas olímpicos y de alto rendimiento, terapeutas físicos, investigadores del deporte, psicólogos y chefs de amplia trayectoria
Óscar Gil
Con el propósito de dar continuidad a las actividades de impacto social, la Unidad Académica de Salud Integral de la UAN arranca la promoción del Segundo Congreso de Salud Integral “Vive más, vive mejor”, que se llevará a cabo los días 25, 26 y 27 de noviembre de 2024 en el salón de eventos KADI.
Mónica Reyes Monroy, coordinadora de la licenciatura en terapia física de la UAN, explicó que con este evento se reafirma el compromiso para abrir espacios de actualización, profesionalización y socialización de temas de relevancia para la salud de las personas.
“El objetivo de este congreso es promover estilos de vida saludables en la sociedad y comunidad universitaria mediante la sensibilización, educación, fomento de hábitos y prácticas que permitan mejorar el bienestar físico mental y emocional a través de la divulgación científica y tecnológica de vanguardia desde la salud integral”.
En este evento se espera la participación de estudiantes, docentes, investigadores, pero también de profesionales de la salud en diferentes ramas, terapeutas físicos, entrenadores o instructores físicos, así como público en general que se encuentren interesados en tener acceso a información actualizada respecto a investigaciones y propuestas de últimas tendencias para la atención de la salud de forma integral.
Se contará también con la participación de especialistas en diversas áreas de la salud, así como talentos deportivos de talla nacional e internacional, entre ellos reconocidos médicos, nutriólogos, deportistas olímpicos y de alto rendimiento, terapeutas físicos, investigadores del deporte, psicólogos y chefs de amplia trayectoria.
Por mencionar algunos de los nombres con mayor reconocimiento en cada una de sus áreas de actividad, entre los conferencistas y panelistas, se cuenta con la participación confirmada del exbasquetbolista de talla internacional Gustavo Ayón, la reconocida chef Betty Vázquez, la deportista y medallista olímpica Osiris Machado, así como José Rolando Flores Lázaro, Director de medicina del deporte de la UNAM y colaborador en planes de rehabilitación física para deportistas de alto rendimiento en México.
El costo de inscripción a este evento es de mil 500 pesos para el público en general, mientras que para los estudiantes de la Unidad Académica de Salud Integral será de mil 200 pesos, cabe mencionar que el pago de la inscripción incluye el registro a un taller, el acceso general a las diferentes actividades del congreso, así como el acercamiento a diferentes stands de patrocinadores de productos y servicios relacionados con el área de la salud, terapia física y acondicionamiento físico.
Las inscripciones se encuentran abiertas al público en general y personal del área de la salud interesadas en participar, podrán acceder a mayor información a través del sitio oficial de Facebook: Unidad Académica Salud Integral UAN, o de manera directa en la Unidad Académica de Salud Integral al interior del campus de la UAN en la ciudad de Tepic.