Arquitectura UV capacitó a servidores públicos

20 de Marzo de 2024

Arquitectura UV capacitó a servidores públicos


• Aprendieron principios básicos de la cartografía, búsqueda y descarga de datos vectoriales, así como el diseño de mapas y uso y aplicación de archivos ráster

Carlos Hugo Hermida Rosales

Fotos: Cortesía Facultad de Arquitectura

14/03/2024, Xalapa, Ver.

La Facultad de Arquitectura de la Universidad Veracruzana (UV) instruyó a personal de la Dirección General de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial en el uso de Sistemas de Información Geográfica (SIG), por medio de un taller de 72 horas que se realizó a lo largo de tres meses.

La capacitación “Uso de Sistemas de Información Geográfica, niveles básicos e intermedio” fue organizada por el Cuerpo Académico (CA) Arquitectura y Urbanismo para el Desarrollo, y coordinada por Arturo Velázquez Ruiz, docente de la entidad citada.

El taller fue impartido por Jazmín García Méndez, de la Coordinación Universitaria de Observatorios (CUO), quien enseñó a 18 servidores públicos principios básicos de la cartografía, búsqueda y descarga de datos vectoriales, así como el diseño de mapas y uso y aplicación de archivos ráster.

Arturo Velázquez compartió que las y los participantes poseían niveles de conocimiento distintos sobre el tema, por lo cual fue necesario abordar qué es un SIG y la obtención de bases de datos, hasta cuestiones avanzadas entre las que están la generación de mapas temáticos.

“Mostraron una gran actitud, y disposición por aprender y realizar sus labores de forma eficiente e innovadora”, aseguró.

El arquitecto manifestó que el taller fue un claro ejemplo de que la vinculación entre academia y gobierno rinde frutos, y resulta benéfica para la población.

“Al ser una institución pública la UV se debe a la sociedad, y por tanto es su obligación retribuirle beneficios que mejoren su calidad de vida”, afirmó.

Elda Sánchez Manzano, titular de la Dirección General de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, agradeció a la Facultad de Arquitectura por el continuo apoyo con capacitación a servidores públicos, y expresó su interés por realizar eventos conjuntos en el futuro.