Aumenta producción de Gaceta UAEM y celebra 29 años

29 de Agosto de 2024

Aumenta producción de Gaceta UAEM y celebra 29 años


26 de agosto de 2024

“Gaceta UAEM es un símbolo de identidad para la institución, además del primer medio de comunicación creado para informar a la sociedad y comunidad universitaria de las actividades sustantivas en la máxima casa de estudios morelense”, destacó Michelle Alejandra Onofre Díaz, directora de Comunicación Universitaria.

Bajo la responsabilidad de la Coordinación de Información, adscrita a dicha área de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), este 26 de agosto se dio a conocer el número 530 de Gaceta UAEM, el cual se renueva.

“Además de dar continuidad a esta publicación, hay cambios significativos en su imagen, cantidad de páginas y periodicidad, pues a partir de septiembre será quincenal”, destacó.

Asimismo, reconoció que realizar la Gaceta UAEM representa un esfuerzo de muchas personas, “desde seleccionar temas, escribir, tomar fotografías, diseñar y revisar todo el trabajo para dar como resultado este gran producto, particularmente a los fundadores que han ido modificando la forma de presentar la Gaceta a las nuevas generaciones y en equipo nos aventuramos a publicar dos números mensuales”, dijo Onofre Díaz.

La directora de Comunicación Universitaria felicitó a reporteros, camarógrafos, fotógrafos, diseñadores, editores y colaboradores de la Gaceta, así como a todas las personas que han participado en esta publicación a lo largo de estos 29 años.

Cabe destacar que en el mes de agosto de 1995 apareció el número doble cero de la Gaceta; el 21 de agosto el número cero y el 28 de agosto de 1995, hace su aparición el número 1 de esta publicación con carácter de semanal, con 16 páginas diseñadas con el software de Page Maker 4.0 y más tarde en Publisher, en papel bond y tinta azul; se imprimieron cinco mil ejemplares en ofsett doble carta en la entonces Imprenta Universitaria, de esa fecha y hasta el 2008.

Durante su segunda época, la Gaceta vivió cambios importantes como el paso de la edición semanal a quincenal, el incremento en el número de páginas hasta 50 y la cantidad de ejemplares hasta tres mil, de igual modo el cambio de tinta de azul a negro y nuevamente en azul.

En la tercera época, se realizaron modificaciones a la tipografía, formación y diseño, a partir de diciembre de 2008 se publicó en 28 páginas a color, en papel couché brillante, con un tiraje de seis mil ejemplares y con una periodicidad mensual. Fue hasta enero de 2018 cuando se editó su último número impreso en papel.

Actualmente, la Gaceta UAEM está disponible en versión digital para que un mayor público pueda consultarla en Internet, a través de la página: https://gacetavirtual.uaem.mx/.