Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
16 de Mayo de 2024
14 de mayo de 2024
• En medio siglo la UAM se ha distinguido por su capacidad para adaptarse, evolucionar y responder a las necesidades sociales: José Antonio De los Reyes
• La Unidad Lerma apuesta por seguir formando profesionistas de primera calidad, señaló Gabriel Soto
Clara Grande Paz
En la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y la Unidad Lerma “compartimos el compromiso inquebrantable de trabajar de manera conjunta para el bienestar de nuestra nación; unidas y unidos en propósito y acción, promovemos la excelencia académica, la innovación social y la sostenibilidad que son elementos esenciales para el desarrollo de México y el mundo”, aseguró el doctor José Antonio De los Reyes Heredia, rector general de esta casa de estudios.
Al participar en las actividades de celebración por el 15 aniversario de dicha sede, recordó que durante medio siglo la UAM se ha distinguido por su capacidad para adaptarse, evolucionar y responder proactivamente a las necesidades sociales manteniéndose siempre en la vanguardia de la educación superior en el país.
“Como comunidad universitaria estamos muy orgullosos de que a 15 años de haberse creado la sede Lerma se trabaje de manera comprometida en responder a los requerimientos de poblaciones históricamente rezagadas a través de iniciativas pedagógicas y de investigación que buscan soluciones efectivas a retos sociales complejos”.
De acuerdo con el doctor De los Reyes Heredia, esta dedicación se refleja en el robusto modelo que destaca por su facultad para evolucionar y su habilidad para entender las demandas de la colectividad.
“La Casa abierta al tiempo sabe que la colaboración entre nuestras Unidades es fundamental porque enriquece nuestras actividades académicas y de investigación y fortalece nuestro potencial para ofrecer una educación de calidad que impacta positivamente en la sociedad”.
Gabriel Soto Cortés, rector de la UAM Lerma, la más joven y la única ubicada fuera de la Ciudad de México, destacó que al igual que el resto de los planteles, ha impulsado la investigación logrando con los años ser la primera institución de enseñanza superior de México en tener un mayor número de profesores investigadores, profesoras investigadoras de tiempo completo con doctorado, de acuerdo con el Estudio Comparativo de Universidades Mexicanas y la segunda en tener el mayor número de académicos incorporados al Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
Indicó que la UAM cuenta con un modelo basado en cinco ejes rectores que orientan y definen sus proyectos: transdisciplina, sustentabilidad, innovación, tecnología y tradición social.
“La educación es un motor fundamental en el desarrollo y la transformación de los seres humanos, de la mano con pensamientos críticos y conscientes, la Unidad Lerma apuesta por seguir formando profesionistas de primera calidad, todo ello bajo la premisa de cumplir con el compromiso que hemos adquirido con la sociedad y que se hace visible en el desarrollo acabado de nuestras funciones sustantivas”.
Por ello, consideró indispensable la rigurosa valoración de los méritos con los que se cuenta, así como la evaluación de las formas idóneas para actualizar y proyectar los compromisos y los valores éticos.
Como parte del programa de aniversario, se proyectó un video conmemorativo en el que se da constancia de su crecimiento en infraestructura, su comunidad, el alumnado, la planta docente y administrativa, actualmente integrada por poco más de 300 personas.
Previo a la presentación, Apolo González Martínez, coordinador de Planeación e Información Institucional, recordó que los planes y programas de estudio fueron aprobados por el máximo órgano colegiado en febrero de 2011, acción que permitió que en el trimestre primavera de ese año recibieran a las primeras 172 personas que integrarían el alumnado de las tres licenciaturas iniciales: Recursos Hídricos, Políticas Públicas y Biología.
“Cabe destacar que en ese momento apenas se contaba con 26 plazas académicas y un personal administrativo también escaso; a 15 años de distancia, el plantel Lerma ha sido la expectativa de aproximadamente 16 mil personas que buscaron, en su momento, cursar sus estudios de nivel superior; de éstas, alrededor de tres mil 600 se han incorporado a la matrícula, 668 han logrado concluir sus estudios y cerca de dos mil continúan con su formación”.
Además, se inauguró una exposición en la Sala de Consejo integrada por 37 fotografías que ofrecen un recorrido visual por la sede y su desarrollo en la investigación, la ciencia, la tecnología, el arte, las humanidades, el deporte y la cultura.
De acuerdo con el doctor Jesús Fernando Monreal Martínez, curador de la exposición, la muestra dividida en cuatro secciones: Instantes, Estructuras, Comunidad y Testimonios, plasma instantes fugaces, asociaciones de conocimiento, estructuras de hospitalidad académica y documentos que certifican la existencia de sujetos en formación y transformación, además se acompaña de 15 imágenes proveniente de otras Unidades.
“Se trata de un álbum producido entre 2009 y 2024 que reúne múltiples experiencias de la vida universitaria de la sede articulada por fotos que dan cuenta de una Casa abierta al tiempo en el ZanBatha o Valle de la Luna, nombres con los que históricamente se conoce a la región de Lerma”, dijo el jefe del Departamento de Artes y Humanidades.
Luego del corte de pastel y las tradicionales mañanitas a cargo del mariachi Perla Mexiquense, la doctora Karla Pelz Serrano, coordinadora de Enlace Académico en Lerma, encabezó el acto del cierre de una cápsula del tiempo en las canchas deportivas, que se abrirá dentro de 15 años, y la cual cuenta con un mensaje del rector Soto Cortés, uno de los primeros libros que publicó el campus, una muestra de uno de los primeros ajolotes recolectados en un proyecto de investigación, pines, estampas y un ejemplar del Plan de desarrollo Institucional, entre otros objetos conmemorativos.
En el evento estuvieron presentes las doctoras Norma Rondero López, secretaria general; Yadira Zavala Osorio, rectora de la Unidad Azcapotzalco; el maestro Octavio Mercado González y el doctor Francisco Soria López, rectores de Cuajimalpa y Xochimilco, respectivamente y la licenciada Laura Becerril García, presidenta municipal de Lerma.
Asimismo, la doctora Yissel Arce Padrón, coordinadora general de Difusión; el doctor Gustavo Pacheco López, coordinador general para el Fortalecimiento Académico y Vinculación; la doctora Alma Patricia de León Calderón, secretaria de Lerma, el doctor Francisco Kloss Fernández Del Castillo, secretario de Cuajimalpa, integrantes de la Junta Directiva y colectividad universitaria.
Como parte de los festejos, por la tarde se realizó un magno concierto en la Plaza del Sol, en el centro del municipio de Lerma, con agrupaciones de diversos géneros musicales como La Tremenda Korte, Sr. Bikini y la Internacional Sonora Balkanera, así como la participación del Club de Talento, integrado por estudiantes de UAM Lerma.