Compromiso social y autonomía consolidan la grandeza Garza

6 de Octubre de 2025

Compromiso social y autonomía consolidan la grandeza Garza

*A través de sus programas de servicio social esta casa de estudios ha impactado positivamente en más de 28 mil personas de 36 municipios en la entidad Pachuca de Soto, Hidalgo.- La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), a través del ejercicio de su autonomía, ha contribuido activamente en la creación de una entidad más justa, equitativa, inclusiva y democrática al fomentar la participación de su comunidad Garza en sus distintos programas de atención social, la vinculación con el sector productivo y empresarial, además de fortalecer sus lazos con otras universidades hermanas del país y el mundo.

La generación de lazos con los sectores académicos, empresariales, gubernamentales y sociales, a nivel estatal, regional, nacional e internacional, permite potenciar la actividad económica de la región, mediante la firma de más de 130 convenios de colaboración, memorándums de entendimiento con actores gubernamentales, no gubernamentales, empresas e instituciones a nivel regional, estatal, nacional e internacional.

A su vez, la implementación de programas de atención social como: “1,2,3 cuenta conmigo”, “La Universidad en mi barrio”, “MotivArte”, “Universitarios en acción”, “AgroUAEH contigo”, “Grandeza Garza” o “Universitarios por la alfabetización”, han impactado en más de 28 mil personas de 36 municipios de la entidad, tan solo durante el año 2024, esta es una muestra de la transformación que se realiza a través de la formación de profesionales críticos, responsables y comprometidos con su entorno.

Gracias al autogobierno, la gestión transparente de los recursos y al alto sentido de responsabilidad social de la máxima casa de estudios de Hidalgo, la comunidad Garza ha trascendido las fronteras para estrechar lazos de intercambio académico con la formalización de 70 convenios con universidades de países como Colombia, República Checa, Nigeria, China, Brasil, Alemania, Polonia, España, Francia, Estados Unidos de América, Turquía, Países Bajos, Argentina, Chile Costa Rica, así como de instituciones hermanas nacionales en Guadalajara, Yucatán, Nuevo León y Baja California.

Sin olvidar a quienes han egresado de sus aulas, la UAEH creó el Programa Institucional de “Egresados Garza”, con el objetivo de fortalecer los lazos con su comunidad universitaria y el sector empresarial, al generar una red profesional institucional que les permitirá insertarse a la vida laboral o ser generadores de empleo en sus comunidades.

A lo largo de 64 años de vida institucional, la UAEH ha demostrado la importancia de construir puentes entre las instituciones de educación superior públicas, privadas, el sector productivo y los distintos sectores de la sociedad, en donde la colaboración y la unidad permita atender con eficacia las distintas problemáticas que enfrenta la humanidad en la actualidad, con el objetivo de generar un futuro más próspero y justo.