Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
10 de Marzo de 2025
Mar 09, 2025
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la rectora de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Viridiana Aydeé León Hernández, destacó las acciones que la institución ha llevado a cabo para promover la igualdad de género, la erradicación de la violencia y la cultura de paz en la comunidad universitaria.
En su mensaje, la rectora resaltó la importancia de reflexionar sobre el papel de las mujeres en diferentes ámbitos sociales, científicos, políticos y económicos, a la vez que enfatizó la necesidad de ampliar los derechos, el empoderamiento y las oportunidades para todas, alineándose con el tema de este año propuesto por ONU Mujeres: “Para las mujeres y niñas en toda su diversidad: Derechos, igualdad y empoderamiento”.
Desde marzo de 2024, la UAEM ha implementado una serie de iniciativas, comenzando con la firma del Acuerdo Nacional para una Cultura de Paz y la Erradicación de la Violencia de Género en Instituciones de Educación Superior, impulsado por la Anuies. También se creó la Comisión Especial de Igualdad de Género y No Discriminación del Consejo Universitario y la Dirección Institucional de Igualdad de Género, y se incorporó el eje estratégico “Género, Equidad e Inclusión” en el Plan Integral de Desarrollo (PIDE) 2023-2029, promoviendo la transversalidad de estas acciones.
En 2024, se llevaron a cabo ocho mesas de diálogo como parte de la iniciativa #ConversaUAEM-Igualdad, que culminaron con la aprobación del nuevo Protocolo para la cultura de paz y eliminación de las violencias en la UAEM, una herramienta jurídica para prevenir, mediar y sancionar conductas violentas. Además, se iniciaron los procesos para certificar a la universidad bajo la Norma Mexicana 025 en Igualdad Laboral y No Discriminación, con avances en áreas como la Torre Universitaria y la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería.
La rectora reiteró que, aunque queda mucho por hacer, la universidad se mantiene firme en su compromiso con la construcción de un entorno seguro, igualitario e inclusivo. “Es tiempo de transformar y avanzar juntas y juntos hacia la cultura de paz, la igualdad y no discriminación.”