Docentes de BC reciben formación en semiconductores para generar talento altamente especializado

26 de Agosto de 2024

Docentes de BC reciben formación en semiconductores  para generar talento altamente especializado


• 110 académicos de 16 instituciones educativas de educación media superior y superior de Baja California fueron seleccionados para participar en el Programa de Formación en Semiconductores impartido por la Secretaría de Economía.

Mexicali, Baja California, a 22 de agosto de 2024.

La industria global de semiconductores está entrando a México desde Baja California, para ello, se requiere de talento especializado que pueda generar los requerimientos de esta industria, es por ello que la Secretaría de Economía e Innovación del Gobierno del Gobierno de Baja California, comenzó con un Programa de Formación en Semiconductores impartida a 110 docentes de 16 instituciones educativas en el estado.

El lanzamiento del programa se realizó en CETYS Universidad Campus Tijuana, donde fueron convocados los docentes, que hasta diciembre de este año, estarán dentro del programa. Este es un esfuerzo del Gobierno de BC, de la mano con el sector educativo y la iniciativa privada, para desarrollar un ecosistema de talento robusto y así atraer inversiones para las empresas bajacalifornianas, dada la ubicación estratégica.

En nombre de las instituciones educativas, el Dr. Fernando León García, Rector del Sistema CETYS Universidad, reconoció que este esfuerzo sólo es posible con la sinergia, tanto de la academia, gobierno e iniciativa privada. “Quiero reconocer que el sector educativo ha acudido al llamado de la Secretaría de Economía e Innovación, para que las empresas de la industria en semiconductores, sepan que se va a trabajar en la generación del talento especializado que requieren, es una inversión con efecto multiplicador”.

Por su parte, el C.P. Kurt Honold Morales, Secretario de Economía e Innovación del Estado de BC, refirió que desde la pandemia comprendieron que la siguiente revolución era la tecnológica, fue así que hubo un acercamiento con los distintos rectores y directivos de las instituciones educativas, para vincularse con la industria de semiconductores y así, generar los ingenieros especializados. Queremos pasar de ser estado de ensambladores a técnicos especializados, y de técnicos a propietarios de las mismas empresas”.

Esto fue posible gracias a la alianza del Gobierno del Estado con Santander Universidades, y con la colaboración de Emtech Institute y Arizona State University. La iniciativa busca estratégicamente el desarrollo de dos áreas: diseño de semiconductores y fabricación de semiconductores.

“Estamos convencidos que el progreso tecnológico es clave para fomentar el crecimiento sustentable y competitividad, lo que repercute en mejores oportunidades para empresas, para personas y por supuesto jóvenes universitarios. El sector de semiconductores tiene un papel crucial en esta evolución tecnológica y capacidad del país para atraer mejores niveles de producción en el contexto del nearshoring. Creemos firmemente en el poder transformador de la educación y por ello destaca que los docentes presentes se están formando en estos temas”, destacó durante el evento el Mtro. Jaime Valls Esponda, Director Ejecutivo Adjunto de Santander Universidades.

En el lanzamiento del programa, además de los 110 docentes seleccionados, estuvieron presentes la Mtra. Yanina Rubio Bojórquez, Directora de CETYS Universidad Campus Tijuana, el Mtro. Rodolfo Andrade, Subsecretario de Gestión de Inversión, el Dr. Luis Enrique Palafox, Rector UABC, el Dr. Salvador Morales Riubí, Rector UTT, Mtra. Marcela Barreras Hernández, Rectora UPBC, Mtro. Valentín Arquímedes Sánchez Beltrán, Director ITE, Mtro. Manuel de Jesús López Pérez, Director ITM, Dr. Julio César Rolón Garrido, Director CITEDI, Mtro. Florentino Badial Hernández, Director Universidad Iberoamericana, Mtro. Andrés Daniel Ruelas Yáñez, Director Grupo Educativo 16 de Septiembre, Ing. José Alfredo Sánchez Herrera, Rector CENYCA, Mtra. Irma Martínez Manríquez, Directora CONALEP Estatal, Ing. Ariel Abam Torres, Director General y Vicepresidente de Operaciones México Infineon Technologies, Mtro. Luis Solis, Director Regional de Recursos Humanos de Skyworks, Arturo Plascencia, Engineering & Operations Director / QMTC Site Manager de Qualcomm, Ing. Pablo Charvel Orozco, Presidente CDI Mexicali, Ing. Mario A. Peregrina Brizuela, Presidente Comisión de Promoción Económica de Ensenada (COPREEN), Lic. Carlos Jaramillo, Presidente CCE Tijuana.