Egresados de la UJAT crean con inteligencia artificial aplicación para aprobación de créditos hipotecarios en un minuto

12 de Agosto de 2024

Egresados de la UJAT crean con inteligencia artificial aplicación para aprobación de créditos hipotecarios en un minuto


Impulsada por Inteligencia Artificial, los egresados de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Joel Antonio Cruz García, Irene Misalem Potenciano Mariní y Diana Isabel Cruz García desarrollaron una aplicación innovadora denominada Sway Cloud, a través de la cual se pueden obtener aprobaciones de créditos hipotecarios de casi cualquier banco del país en tan solo un minuto.

En entrevista para UJAT Noticias, los fundadores de la empresa Sway Compass, destacaron que esta plataforma que puede ser descargada fácilmente desde dispositivos Android e iOS, es considerada como la primera infraestructura financiera en la nube con un núcleo basado en inteligencia artificial, la cual está cambiando el panorama del sector inmobiliario en México.

“Esta nueva herramienta tecnológica que forma parte del portafolio de Rockstart, no solo optimiza los procesos de venta de los promotores inmobiliarios, sino que también garantiza que las operaciones sean más seguras y eficientes, elevando el estándar de la industria”, consideró Joel Antonio Cruz García quién egresó de la Licenciatura en Relaciones Comerciales.

De la Licenciatura en Administración, Irene Misalem Potenciano Mariní subrayó que, desde su lanzamiento en 2021, Sway Compass ha diseñado una plataforma robusta que apoya a promotores y agencias inmobiliarias en la mejora de sus procesos de venta y al integrar casi todos los bancos de México, Sway Cloud permite aprobaciones de créditos hipotecarios en solo un minuto, revolucionando la eficiencia del sector.

En ese sentido, Diana Isabel Cruz García egresada de la Licenciatura en Derecho remarcó que para los solicitantes de crédito la plataforma tiene un gran beneficio al obtener mejores condiciones debido a que se analizan todas las opciones posibles y se determina la mejor opción de acuerdo al perfil de cada cliente, tomando en cuenta también sus preferencias y objetivos y acorde a su perfil logrando esto mediante la comparación de cientos de opciones y esquemas de manera muy rápida.

De igual forma, los jóvenes emprendedores hicieron un llamado a las nuevas generaciones de estudiantes a involucrarse en el desarrollo de Startups y hacer uso de las tecnologías de la información y comunicación como la inteligencia artificial, las cuales pueden ser empleadas en cualquier área del conocimiento.

Por último, agradecieron el conocimiento y la visión emprendedora que sus profesores de las divisiones académicas de Ciencias Económico Administrativas y Sociales y Humanidades les transmitieron para poder desarrollarse con éxito en el campo laboral.