Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
15 de Noviembre de 2024
14 noviembre, 2024
Integrantes del Consejo Directivo del Espacio Latinoamericano y Caribeño de Educación Superior se reunieron en Tuxtla Gutiérrez en la Conferencia Internacional 2024 de la Anuies
Luis González Placencia destacó que desde la Anuies se trabaja para cambiar la percepción de las universidades públicas.
Integrantes del Consejo Directivo del Espacio Latinoamericano y Caribeño de Educación Superior (ENLACES) se reunieron en la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, en el contexto de la Conferencia Internacional 2024 de la Asociación Nacional de Universidades e instituciones de Educación Superior(Anuies) y de los 50 años de la Universidad Autónoma de Chiapas, donde abordaron temas fundamentales para la educación superior de la región.
En ese marco, Luis González Placencia, secretario General Ejecutivo de la asociación destacó que desde la Anuies hay un planteamiento y se trabaja para reforzar el sistema de educación superior de México para cambiar la percepción de las universidades públicas. Agregó que en nuestro país “Vivimos un momento complejo por reivindicar el rol de las universidades públicas. Necesitamos trabajar más para que las universidades demuestren que tienen una utilidad pública, pero sobre todo social”.
Señaló que hay que revisar hasta qué punto el concepto de la autonomía esta siendo entendido desde la perspectiva de una negativa para la transparencia y rendición de cuentas de las instituciones educativas; debemos revisar el modelo de universidad que queremos para América Latina y necesitamos demostrar que la Universidad Pública verdaderamente sirve al desarrollo de los países.
En la reunión, el Rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos F. Natarén Nandayapa, dio la bienvenida a los asistentes a esta reunión que se celebra en el marco de los 50 años de la Institución que encabeza y de la Conferencia Internacional de la Anuies.
Los integrantes de ENLACES destacaron la necesidad de fortalecer la cooperación entre las universidades de la región para enfrentar los desafíos comunes. Precisaron que la colaboración entre instituciones es un camino esencial para lograr avances significativos que trasciendan las fronteras y promuevan el trabajo conjunto hacia objetivos compartidos.
Los participantes aprobaron el acta de la reunión del Consejo Directivo del 12 de agosto de 2024 y presentaron el informe sobre la situación de los sistemas universitarios en los países integrantes de la región.