Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
1 de Marzo de 2024
26 de febrero de 2024
● Esta prueba permite detectar, además de posibles daños renales, otras situaciones como glucosa, ácido úrico, colesterol total y triglicéridos altos.
● Los exámenes médicos se realizan a la totalidad de estudiantes durante el ciclo escolar, dependiendo de la fecha en la que les programen su cita.
La Universidad Autónoma de Aguascalientes incorporará a sus exámenes médicos la prueba de Química Sanguínea de 6 elementos, con la cual es posible detectar casos de insuficiencia renal de manera temprana.
Según explicó la Dra. Paulina Andrade Lozano, encargada de la Unidad Médico Didáctica (UMD), cada ciclo escolar, la comunidad estudiantil de nuevo ingreso es sometida a un chequeo médico completo que incluye: enfermería, medicina general, optometría, estomatología y laboratorio clínico (para la identificación de tipo sanguíneo y biometría hemática), este último estudio tendrá ahora una evaluación más amplia.
Comentó que la decisión de agregar el estudio se derivó de la investigación de una maestrante de Ingeniería Biomédica, donde se detectó la necesidad de prevenir afecciones renales desde edades tempranas en pacientes que no registran síntomas aparentes de enfermedad.
La Química Sanguínea de 6 elementos mide: glucosa, nitrógeno ureico (BUN), creatinina, ácido úrico, colesterol total y triglicéridos; esto permite detectar oportunamente si la persona presenta alguna afectación asintomática en sus riñones, brindando, por ende, la posibilidad de ser canalizado para atenderse con un especialista y poder revertir esa situación.
Es importante agregar que este estudio también está disponible para sociedad en general a costo de recuperación. Ante cualquier duda, los interesados se pueden comunicar a los teléfonos 449 910 84 44 o 449 910 84 45.