Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
5 de Marzo de 2025
miércoles, 5 de marzo de 2025
• Participaron en actividades que llevarán a la práctica durante la praxis profesional, servicio social y prácticas profesionales
• Los estudiantes de la UATx participaron en el taller “El arte en los cuidados para la salud”, que impartió Mónica de Arenal Martínez, de la Universidad Metropolitana. Fabiola Vázquez
Alumnos de la Licenciatura en Ciencias de la Familia de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) participaron en talleres para fortalecer su conocimiento y aprendizaje, que aplicarán en las actividades de praxis profesional, servicio social y prácticas profesionales durante la formación de nivel superior.
En el aula magna Raúl Jiménez Guillén, en la Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano de la UATx, los futuros profesionistas participaron en el taller “El arte en los cuidados para la salud”, que impartió Mónica de Arenal Martínez del Campo, proveniente de la Universidad Metropolitana campus Iztapalapa, en la Ciudad de México.
Al respecto, Valeria de Jesús Carro Abdala, coordinadora de la Licenciatura en Ciencias de la Familia de la UATx, comentó que durante el cuatro y cinco de marzo tendrán actividades que conformarán el “Día de las Familias en México y del Familiólogo”, evento que es realizado por segunda ocasión.
Indicó que la finalidad es visibilizar la importancia de las familias en los individuos, fomentar la unión y generar relaciones familiares más democráticas, libres de violencia e igualitarias; así que en la Licenciatura en Ciencias de la Familia buscan formar a profesionistas en atender a este núcleo familiar, así que no pasaron desapercibida la fecha que es muy importante y que es celebrada el primer domingo de marzo.
La segunda actividad de este martes fue la charla-café “Tejiendo comunidad, sembrar el buen vivir”, que impartirá Juliana Orozco Garzón, estudiantes de intercambio de Colombia, quien hablará sobre el Programa de Desarrollo Familiar que imparten en su país, lo cual pretende incentivar a los jóvenes a participar en la movilidad estudiantil y salir del país.
• Los asistentes a las actividades por el Día de la Familia llevarán a cabo su aprendizaje a la praxis profesional, servicio social y prácticas profesionales.
La coordinadora de la licenciatura adelantó que las actividades continuarán el miércoles con una ruta deportiva “Con y desde nosotros”, la cual es organizada por los varones de la Facultad con la intención de abordar las masculinidades y será efectuada a las 10:00 horas en el Jardín Botánico de Tizatlán, en la ciudad de Tlaxcala.
• “En muchas ocasiones abordamos con mayor relevancia el feminismo, pero no deben pasar desapercibidas las masculinidades, el rol que tienen los varones, papás, niños y hermanos en las familias”, acotó.
Finalmente, indicó que todas las actividades son desarrolladas con perspectiva de género, cuidados y familias, para que los alumnos cuenten con diversas actividades didácticas, recreativas y que integren la teoría y conocimiento, pues la práctica educativa brinda un aprendizaje mayor.